Cervecería Desobediente, siempre rompiendo reglas

Hablar de cerveza artesanal es adentrarnos a un mundo más grande del que creemos, existen diversas marcas, sabores, formas, tipos y costos. En México la elaboración de este producto cada vez se va consolidando y nos vamos colocando como uno de los principales países fabricantes a nivel mundial.
Más allá de hablar de lo que ocurre con la cerveza artesanal mexicana, su origen y sus mejores marcas, esta vez nos enfocaremos en una en especial que en los últimos años ha crecido enormemente gracias a la propuesta y sabores que han sido bien aceptados por propios extraños.
Se trata de Cervecería Desobediente que fue fundada hace un par de años en uno de los pueblos mágicos más importantes de Puebla, San Pedro Cholula por Fernando Caracciolo, uno de tantos jóvenes habitantes de este maravilloso pueblo fue que a través del ímpetu y las ganas de dejar un legado decidió crear su propia marca.
“Lo que queremos es ofrecer algo nuevo en el mercado que sabemos abundan muchas cervezas comerciales, cervezas artesanales y también las europeas que en los últimos años también su consumo está creciendo. La variedad que tenemos en Desobediente nos ha permitido está competiendo en este mercado competitivo”.
Con un semblante decidido en romper esquemas dentro de las cervezas artesanales locales, nos platicó que la curiosidad y las ganas, desde que era pequeño y cuando estaba en edad de tomar cerveza, lo único que había era cerveza comercial, “yo veo que en Europa toman una cerveza y es distinta. Empezaron a traer cerveza importada y pruebas algo distinto y pruebas otro mundo, y al final de cuentas es distinto, nuevas costumbres, nuevas propuestas”.
Actualmente Cervecería Desobediente cuenta con tres tipos en el mercado, Odiseo, Diablito y Gato Morado, esta última es de reciente creación y hace unos días fue lanzada al mercado con un sabor único y característico que quienes han logrado probar saben de lo que estamos hablando.
Entrevistado por Crooked Magazine, Fernando Cacciolo quien se graduó en derecho nos comentó que por alguna razón “no nos habíamos animado a sacarla al mercado, después de muchos intentos decidimos echarle un poco de chocolate de Oaxaca, tratando de que no sea tan dulce”.
Luego de obtener el resultado que quería decidió sacarla al mercado y nos cometa que Gato Morado es una cerveza fácil de tomar y a las personas les ha agradado porque no es dulce y amarga y sobre todo deja una sensación de querer probar alguna otra más disfrutándola con una buena compañía y una charla, claro un buen platillo no puede faltar.
Cervecería Desobediente y Restaurante Minou, la alianza que va más allá de conquistar los paladares
Sin duda alguna las alianzas comerciales en esta época es importante para el crecimiento de las empresas y esto, Cervecería Desobediente y Restaurante Minou lo saben muy ya que más allá de ser aliados son marcas amigas que buscan el beneficio propio siempre acompañado del otro.
Ubicado en una de las zonas comerciales más importantes de San Andrés Cholula, Minou es uno de los mejores establecimientos para disfrutar bebidas de ese tipo pero sobre todo grandes platillos de comida belga con la receta tradicional.
En ese mismo lugar podemos encontrar a la venda los productos de Cervecería Desobediente en cada una de sus presentaciones que a decir de su propio creador también tienen un concepto diferente en el etiquetado y presentación que es creación de un artista local.
Rubén Omar Pérez de la Rosa, chef del restaurante mencionó que la calidad de vida de Cholula fue fundamental para establecerse, considerando el lugar como una ciudad tranquila, con acceso a todo, y por azares del destino su esposa encontró trabajo en Puebla.
“Los proyectos que estamos haciendo con Fernando es mezclar la cerveza con la comida, los platillos se cocieron cinco horas con la cerveza, el líquido que suelta es solamente cerveza y el jugo que suelta la carne es directo. Entonces tú pruebas el platillo, la cerveza y te das cuenta que es deliciosa y los sentidos se avivan”.
Aunque mencionó que hacen otro tipo de platillos con otro tipo de cervezas que se hacen de mucho tiempo, y no estamos inventando nada y este tipo de marinaje ya estuvo hecho por alguien más de hace siglos, y estamos repitiendo una tradición”.
Sobre el origen de Restaurante Minou, Omar Pérez recordó que la idea surgió después de que fue a Bélgica a estudiar y aprender de aquella cultura es maravillosa, después regresé a México, ya estando casado, con una belga, acá en Cholula se concretizó el sueño, es un lugar que nos agradó mucho y que tenía futuro, y decidimos poner este lugar donde tenemos 32 cervezas belgas y por habitantes hay muchas cervezas de gran calidad, y también incluimos cervezas nacionales y de Cholula”.
Comentó que el tipo de gente, que vive y vista Cholula les ha permitido encontrar un público selecto, que busca nuevos sabores en la comida pero que sobre todo tenga un toque especial en la zona.
Sobre la venta de cervezas, nos dijo que tienen para todos tipos de paladares, “ha sido difícil por estar en una zona universitaria, porque la gente busca otro tipo de ambientes, entonces la gente que llega viene a toma y degustar algo que ya conoce, lo que queremos es hacer nuevo clientes, pero eso sabemos que serpa poco a poco”.
Indicó que el consumo de la cerveza belga es para paladares de mucho carácter aunque cada vez está colocándose mejor los productos que tienen mucha variedad de cervezas, y el cliente que viene aquí se encarga de ver los gustos del paladar. Las nacionales, la diferencia con las de Cholula es una característica muy personal de quien la fábrica, entonces es una cerveza diferente que no se encuentra en lo comercial y la diferencia con la cerveza industrial es bastante obvia”.
Sin lugar a dudas, las recetas de los platillos de Minou son una delicia y más cuando los acompañas con algunos de los productos de Cervecería Desobediente. Sin duda te recomendamos animarte a probar lo rico de esta combinación.
