2023: Músicos y roqueros fallecidos en este año

En lo que va del 2023 diversas personalidades han dejado este mundo y previo a la llegada del Día de Muertos, así recordamos y homenajeamos a estos músicos.

Gangsta Boo

Rapera estadounidense famosa por ser la cantante del grupo de hip hop Three 6 Mafia, con el que publicó 6 discos, vendiendo más de 5 millones de copias. También tuvo una carrera solista que consiste en 3 álbumes, y grabó con artistas como Eminem y Run the Jewels. Falleció a los 43 años el 1 de enero.

Jeff Beck

Beck se encuentra en una lista muy corta de los Uno de los guitarristas más influyentes del rock ‘n’ roll, pero su estilo ecléctico y poderoso en realidad se extendió a múltiples géneros. Fue miembro de los Yardbirds en los años sesenta. Ganó ocho premios Grammy y fue incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll como solista y miembro de los Yardbirds. Beck murió después de contraer meningitis bacteriana de repente, dijeron sus representantes en un comunicado el 10 de enero a los 78 años.

Quizás te interese: Muere Jeff Beck, uno de los mejores guitarristas del rock

Lisa Marie Presley

Cantante estadounidense. Fue la única hija de Elvis Presley. Lanzó tres discos, el primero en 2003, el segundo en 2005 y el tercero en 2012. Estuvo casada en 4 ocasiones, incluyendo su matrimonio con Michael Jackson (1994 a 1996),  y con Nicolas Cage (2002 a 2004). Falleció a los 54 años tras sufrir un paro cardíaco el 12 de enero.

David Crosby

Músico estadounidense famoso por ser el fundador del grupo The Byrds y de Crosby, Stills, Nash y Young, además de una extensa carrera solista. Falleció a los 81 años el 19 de enero.

Tom Verlaine

Músico estadounidense famoso por ser el líder del grupo Television, lanzando su álbum debut ‘Marquee Moon’ en 1977, el cual tuvo un gran éxito y es considerado como un disco fundamental del rock alternativo. Además de su carrera con Television, Verlaine publicó 10 álbumes como solista. Murió a los 73 años el 28 de enero.

Quizás te interese: El disco que se convirtió en una bisagra en la historia del rock

Burt Bacharach

Compositor, productor y cantante estadounidense. Sus canciones fueron interpretadas por artistas como Dionne Warick, Tom Jones, The Carpenters y Perry Como. Entre sus mayores éxitos se encuentran “I’ll Never Fall in Love Again”, “Raindrops Keep Fallin’ on My Head” y “I Say a Little Prayer”. A lo largo de su carrera ganó seis premios Grammy, tres Oscars, dos globos de Oro, un Emmy y un BAFTA. Falleció a los 94 años el 9 de febrero.

Irma Serrano

Conocida como ‘La Tigresa‘, fue una actriz y cantante de música ranchera, falleció a los 89 años el 1  de marzo a causa de un infarto, así lo comunicaron sus familiares, quienes también informaron que padecía demencia senil que fue avanzando, situación por la que se mantuvo alejada de los medios de comunicación.

Steve Mackey

Músico inglés famoso por ser el bajista de la banda de rock alternativo Pulp, a la que se sumó en 1989 y con la que grabó cinco discos. Mackey también fue un productor trabajó  en álbumes de Arcade Fire, M.I.A., Florence + the Machine y otras bandas. Murió a los 56 años el 2 de marzo.

Quizás te interese: Suede: así iniciaron el BritPop antes de Blur y Oasis

Gary Rossington

Músico estadounidense, famoso por ser el guitarrista de la banda de rock Lynyrd Skynyrd, agrupación que fundó en 1964 junto a Ronnie Van Zant, Bob Burns, Larry Junstrom y Allen Collins, publicando 14 discos que vendieron más de 28 millones de álbumes solo en Estados Unidos. Rossington falleció a los 71 años el 5 de marzo.

Costa Tich

Constantinos Tsobanoglou, verdadero nombre del rapero, falleció el pasado 11 de marzo a los 28 años tras desplomarse durante su actuación en el Ultra Music Festival. Tras el incidente, su propia familia comunicó la triste noticia a través de sus redes sociales.

Xavier López ‘Chabelo’

Nacido bajo el nombre de Xavier López Rodríguez, pero más conocido como Chabelo, fue un actor, comediante, cantante y presentador de televisión mexicano, donde tuvo una carrera que duró más de 60 años. Trabajó en más de 30 películas y lanzó más de 30 álbumes musicales. Su programa más famoso fue ‘En familia con Chabelo’, que se transmitía en toda América los domingos por la mañana y duró 47 años. Murió a los 88 años el 25 de marzo.

Quizás te interese: Piden que ‘Chabelo’ abra un concierto de una banda de rock

Harry Belafonte

Cantante, actor y activista por los derechos civiles estadounidense. Fue uno de los grandes responsables de la popularidad de la música caribeña en Estados Unidos. Su álbum ‘Calypso’ de 1956 fue el primero de un artista solista en vender un millón de copias, incluyendo en este su mayor éxito ‘Day-O (The Banana Boat Song)’, además de ‘Jamaica Farewell’. Estuvo en la cima de álbumes vendidos durante 31 semanas, hasta la llegada de Elvis Presley. Belafonte ganó 3 premios Grammy, un Emmy y un Tony. Además de la música, también actuó en decenas de películas. Y fue uno de los grandes amigos de Martin Luther King. Murió a los 96 años tras sufrir una insuficiencia cardíaca el 5 de abril.

Lasse Wellander

Músico sueco famoso por haber grabado en numerosos discos de ABBA. Comenzó a trabajar con la banda en 1974 y su última colaboración fue en ‘Voyage’, disco de 2021. También formó parte de las bandas de sonido de las películas ‘Mamma Mia’ y ‘Mamma Mia! Here We Go Again’. “Lasse fue un amigo muy querido, una persona divertida y un guitarrista extraordinario. Falleció a los 70 años el 7 de abril.

Quizás te interese: Abba vuelve 40 años después con cinco nuevas canciones

Gordon Lightfoot

Cantante de folk, country y música popular canadiense. Alcanzó la fama internacional en los años 60, con canciones como ‘Early Morning Rain’, ‘If You Could Read My Mind’ y ‘Sundown’. Es considerado uno de los músicos más importantes en la historia de Canadá. Sus canciones fueron grabadas por artistas como Elvis Presley, Johnny Cash, Bob Dylan y Barbra Streisand, entre otros. Falleció a los 84 años el 1 de mayo.

Rita Lee

Cantante, escritora, actriz y activista brasileña. Fue una de las figuras más importantes del rock en Brasil, liderando bandas como ‘Os Mutantes’ y ‘Tutti Frutti’. Posteriormente cambió su estilo musical y lanzó discos de baladas, con un éxito notable. Entre sus temas más recordados se encuentran “A minha menina”, “Ovelha negra”, “Lanza perfume”, “Baila conmigo” y “Baby”. Además de la música, condujo programas de radio y televisión, actuó en novelas y películas y escribió libros infantiles. Murió a los 75 años tras sufrir de cáncer el 9 de mayo.

Andy Rourke

Músico inglés famoso por ser el bajista de The Smiths. Tras la separación del grupo grabó algunas de las primeras canciones de Morrissey como solista, también  tocó con Sinéad O’Connor y The Pretenders, e integró las bandas D.A.R.K. y FreeBass. Falleció el 19 de mayo a los 59 años tras sufrir cáncer de páncreas.

Quizás te interese: Así será la nueva película inspirada en The Smiths

Tina Turner

El 24 de mayo de 2023 Tina Turner falleció en su casa de Küsnacht en Suiza. Era toda una leyenda aunque llevaba unos años alejada de la vida pública desde que en 2016 le diagnosticaron un cáncer intestinal.

Astrud Gilberto

La cantante brasileña falleció el 5 de junio a los 83 años de edad en Estados Unidos, país al que emigró en la década de los 60. Nació en Bahía, Brasil, pero creció en Río de Janeiro con su madre brasileña y su padre alemán, un profesor de lenguas que motivó a la cantante a que aprendiera varios idiomas. Astrud fue la voz femenina que internacionalizó la popular canción “Garota de Ipanema” o “The girl from Ipanema”, en su versión en inglés, en los años 60. Astrud Gilberto se convertía así en una de las cantantes brasileñas que popularizaría el bossa nova. La canción ganó un GRAMMY por mejor canción del año y fue nominada como mejor cantante femenina. También grabó otros clásicos como “Corcovado”, “Manhã de Carnava”, “Agua de beber” o “Más que nada”. La cantante estaba involucrada en varias causas a favor de la protección de los animales. La familia no reveló las causas del deceso.

Jane Birkin

Cantante y actriz británica nacionalizada francesa. Trabajó en ‘Blow-Up’ de Michelangelo Antonioni, ‘Wonderwall’ y ‘Muerte en el Nilo’. Como cantante tuvo mucho éxito en los sesenta  junto a su pareja Serge Gainsbourg cuando grabaron la canción “Je t´aime…mon non plus”, que se convirtió en un éxito mundial. Birkin publicó 20 discos, la mayoría de ellos en francés. Falleció a los 76 años el 16 de julio.

Quizás te interese: El culto a los muertos en Huaquechula Puebla: Los altares como dispositivos de resistencia cultural

Tony Bennett

Falleció el viernes 21 de julio del 2023 a los 96 años de una causa desconocida. Fue conocido por su éxito de 1962 “I Left My Heart in San Francisco”, un tema que ocupa el puesto 23 en la lista de la Asociación de la Industria Discográfica de Estados Unidos (RIAA) de canciones de mayor relevancia histórica del siglo XX. En los últimos años batalló contra la enfermedad de Alzheimer, la cual le fue diagnosticada en el 2016.

Sinéad O’Connor

Su primer disco de la cantante irlandesa.  fue ‘The Lion and the Cobra’ (1987) con el que logró el disco de oro, además de ser nominado a los premios Grammy. Tres años después, su canción ‘Nothing Compares 2 U’ la convirtió en una superestrella en todo el mundo: ganó el premio single del año en los Billboard Music Awards y 3 MTV Video Music Awards. En 1992 provocó un gran escándalo en el programa de TV ‘Saturday Night Live’, cuando rompió una foto del papa Juan Pablo II. La emisora NBC recibió más de 4000 llamadas telefónicas con protestas. A lo largo de su carrera publicó 11 álbumes. Su muerte llegó 18 meses después del fallecimiento de su hijo Shane. Murió a los 56 años el 26 de julio.

Randy Meisner

Músico estadounidense fundador y bajista de The Eagles, agrupación que creó en 1971 junto a Don Henley, Glenn Frey, y Bernie Leadon. Meisner escribió y cantó en varias canciones de los primeros discos del grupo, incluyendo el gran éxito ‘Take It to the Limit’. Durante la gira del disco ‘Hotel California’, Meisner se enfermó y sufrió estrés mientras la banda realizaba conciertos durante 11 meses seguidos. Esto generó un desgaste y Meisner abandonó The Eagles en septiembre de 1977. Posteriormente publicó 3 álbumes como solista. Meisner falleció a los 77 años el 26 de julio.

Quizás te interese: No tuvieron las agallas de apoyarla cuando estaba viva: Morrissey tras la muerte de Sinead O’Connor

Sixto Rodríguez

Músico de México-Norteamericano cuyas canciones, llenas de protesta e imágenes crudas de las calles citadinas, no lograron conquistar al público estadounidense a principios de la década de 1970, pero fueron exitosas en Australia y Sudáfrica, lo que en 2012 originó su resurgimiento tardío gracias al documental ganador del Oscar Buscando a Sugar Man..

El 8 de agosto una publicación en su página de internet anunció su fallecimiento pero sin indicar el lugar o la causa de la muerte. Tenía 81 años.

Robbie Robertson

Falleció el 9 de agosto a los 80 años. Fue un músico canadiense, fundador de The Band y ganador de 5 Grammy.

Quizás te interese: Músicos y roqueros fallecidos en el 2021

Jimmy Bufet

Ha fallecido Jimmy Buffett, El músico y responsable del hit “Margaritaville”, falleció a los 76 años, así  lo confirma el comunicado que se publicó en sus redes sociales el 1 de septiembre.

Steve Harwell

Exvocalista de la banda estadounidense Smash Mouth falleció a los 56 años de edad; tras haber ingresado al área de cuidados paliativos en Estados Unidos.

Robert Hayes, representante del cantante confirmó en las primeras horas del 4 de septiembre, el fallecimiento mediante un comunicado dodnel explicó que su deceso se produjo en compañía de sus familiares y amigos, al interior de su casa localizada en Idaho.

Quizás te interese: Según Liam Gallagher, solo existían dos bandas en los 90’s

Días previos aus muerte, Harwell fue ingresado a un hospital, debido a que presentaba problemas de insuficiencia hepática, dolencias que fueron incrementando. Esta enfermedad se la diagnosticaron desde 2021, tras presentar complicaciones neurológicas por su excesivo consumo de alcohol.

Gary Wright

Músico y cantante famoso por el éxito de los 70 ‘Dream Weaver’, murió a los 80 años. De acuerdo con el portal TMZ, el cantante murió el 4 de septiembre por la mañana en California. Según detalles revelados por su hijo Justin, había luchado durante algunos años por un diagnóstico de Parkinson, y posteriormente con uno de demencia con cuerpos de Lewy.

También fue colaborador disco All Things Must Pass de George Harrison y miembro de la All Star Band de Ringo Starr.

Benito Castro

El actor y cantante falleció el 11 de septiembre a los 77 años tras caer de las escaleras de su casa en Ciudad de México, según informaron sus familiares en diversas redes sociales. Castro fue muy popular en la televisión mexicana por su interpretación como Papiringo de La Güereja, con el que acompañaba a la actriz María Elena Saldaña en el papel de su padre en la comedia La Güereja y algo más. El intérprete también fue célebre por sus presentaciones musicales junto a sus primos, los Hermanos Castro, con quienes cantaba boleros en clubes nocturnos de Ciudad de México.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Shares