37 discos que cumplen aniversario conmemorativo en el 2020

Algunos por su temática y estilo pasaron a la historia, ganado un lugar importante en la historia de la música, por eso aquí te dejamos con este listado de 37 discos que cumplen un aniversario conmemorativo en este este 2020.
1. Joan Baez
Álbum debut de la cantautora estadounidense publicado en 1960. El disco contiene trece canciones de folk tradicionales, la mayoría fueron presentadas por Baez, acompañada por Fred Hellerman en algunos sencillos. El disco tuvo éxito aunque no llegó a la posición más alta en el Billboard 200 hasta 1962, del éxito de su segundo álbum Joan Baez Vol. 2 que llegó al puesto número 15 y estuvo 140 semanas en la lista.

2. Rock -Los Locos del Ritmo
Grabado entre 1958 y 1959 en los estudios de Discos Orfeón/Dimsa y estuvo guardado durante cerca de un año, hasta que la disquera decidió lanzarla canción Yo no soy rebelde, teniendo una gran recepción por parte del público. Esto animó a la disquera a publicar el álbum en 1960. El álbum contiene 12 temas, de los cuales la mitad son covers de temas tradicionales mexicanos y de artistas norteamericanos.

Quizás te interese: Rafa Acosta de Los Locos del Ritmo publicará libro con sus vivencias en el rock
3. Elvis Is Back!
Es el sexto álbum de estudio de Elvis Presley, publicado por la compañía discográfica RCA Victor en abril de 1960. Grabado durante dos sesiones en marzo y abril de ese mismo año, marcó el retorno de Presley tras estar en la Armada de los Estados Unidos.

Durante sus últimos meses en la Armada, El Rey experimentó con nuevos sonidos y trabajó en mejorar su rendimiento. También preparó material para su primera sesión en Nashville, programada para tener lugar a su regreso. Presley volvió a los Estados Unidos el 2 de marzo de 1960, y la primera sesión de grabación tuvo lugar el 20 de marzo.
4. Lola Versus Powerman and the Moneygoround, Part One
Octavo álbum conce ptual de The Kinks, grabado y lanzado en 1970. El álbum es una visión satírica de varias facetas de la industria musical de la época, incluyendo editores, sindicatos, prensa, directivos y la carretera. El disco es musicalmente variado, abordando el folk, el hard rock y el music hall tradicional británico.

5. Led Zeppelin III
Lanzado el 5 de octubre de 1970 por Atlantic Records, siendo el tercer álbum, de la banda y representó una maduración de musical, haciendo un mayor énfasis en los sonidos folk y acústicos. Esto sorprendió a muchos fans y críticos. Tras su lanzamiento el disco recibió críticas bastante indiferentes y actualmente es reconocido por mostrar que Led Zeppelin eran más que una banda de rock convencional y que podría ramificarse en un territorio musical más amplio

Quizás te interese: Los peores discos de los mejores del rock
6. Cosmos Factory
Supuso el clímax de una etapa compositiva bastante prolífica, siendo el quinto disco de estudio de la banda en menos de dos años, convirtiendose en el mayor éxito comercial para los Creedence en Estados Unidos y a nivel internacional, alcanzando el puesto #1 en las listas de álbumes de Billboard y colocando tres singles entre los cinco primeros puestos: “Lookin’ Out My Back Door” y “Travelin’ Band” en la segunda posición, y “Up Around the Bend”, en el cuarto puesto.

7. Morrison Hotel
Ya que su anterior trabajo, The Soft Parade, no fue muy bien recibido por el público, la banda decidió regresar a un estilo marcadamente por el blues. Además, las letras se hacen más desenfadadas, aunque el toque Morrison sigue haciendo que resulten complejas. En esta misma línea, grabarán su siguiente disco, L.A. Woman, el último de estudio en el que participó Jim Morrison.

Es un álbum de marcado carácter conceptual con un amplio diferencial entre las dos caras del disco: la cara A, llamada Hard Rock Cafe, que contiene desde Roadhouse Blues hasta «Ship Of Fools» y la cara B, Morrison Hotel, desde «Land Ho!» hasta «Maggie M’Gill». Del título de la cara A tomó su nombre la cadena de restaurantes Hard Rock Cafe.
8. McCartney
Primer álbum de estudio en solitario de Paul McCartney, publicado por Apple Records en abril de 1970. Su lanzamiento coincidió en el tiempo con el de Let It Be, el último álbum de The Beatles, a pesar del intento de sus compañeros por retrasar su publicación en favor de otros proyectos de Apple.

El músico grabó el álbum durante un periodo de depresión y confusión después de que John Lennon anunciara durante una reunión privada en septiembre de 1969 que quería abandonar al cuarteto de forma definitiva. Salvo por la contribución vocal de su esposa Linda, McCartney tocó todos los instrumentos en el álbum, con grabaciones caseras y escasos arreglos. Su lanzamiento fue acompañado de un comunicado de prensa en forma de autoentrevista, suministrada dentro de las copias británicas del álbum, que sirvió como anuncio oficial de la separación de The Beatles el 10 de abril de 1970.
Quizás te interese: 37 discos que cumplen aniversario conmemorativo en este 2019
9. Paranoid
Segundo álbum Black Sabbath y originariamente su nombre iba a ser War Pigs, pero debido a presiones de la discográfica cambió el nombre. Fue grabado y publicado en 1970, constituyendo el primer éxito de la banda, y actualmente es considerado un disco de culto y es el LP más vendido de Black Sabbath.

10. The Man Who Sold the World
Tercer álbum de David Bowie. En un principio se lanzó a través de Mercury Records en noviembre de 1970 en Estados Unidos y en abril de 1971 en el Reino Unido. Fue el primer álbum de Bowie con el núcleo de lo que sería “Spiders from Mars”, la banda de apoyo famosa por The Rise and Fall of Ziggy Stardust and the Spiders from Mars de 1972. Generalmente se considera un álbum de hard rock y heavy metal.

11. Abraxas
Santana consiguió en su segundo álbum ir más allá del rock, combinando sonidos latinos como la salsa con el jazz.
El disco se editó con una espectacular portada doble, que reproducía el cuadro Anunciación de Mati Klarwein

12. All Things Must Pass
Álbum debut como solista de George Harrison, publicado por Apple Records en noviembre de 1970 tras la separación de The Beatles. Fue un reflejó la influencia de las actividades musicales que Harrison desarrolló entre 1968 y 1970 de forma paralela a su trabajo con el Cuarteto, colaborando con de músicos como Eric Clapton, Delaney & Bonnie y Billy Preston. Además, reveló su auge como compositor más allá de su papel secundario al de John Lennon y Paul McCartney, así como la consolidación de un trasfondo espiritual implícito en toda su carrera musical posterior.[
Incluyó tres discos de vinilo, dos de ellos con material original y un tercero con improvisaciones musicales bajo el título de Apple Jam, lo cual supuso la primera publicación triple de un artista de rock.
Quizás te interese: 12 Discos que se publicaron en 1968
13. American Woman
Sexto álbum de estudio de la banda de rock canadiense The Guess Who y el último en contar con el guitarrista original Randy Bachman hasta su regreso en 1983. El álbum logró ubicarse en la posición #9 en la lista de éxitos estadounidense Billboard Pop Albums. Se mantuvo en las listas cerca de un año y se convirtió en el álbum más exitoso de la agrupación, especialmente por la aceptación de la canción American Woman.

14. John Lennon/Plastic Ono Band
Primer álbum de estudio de John Lennon, publicado en 1970 tras tres álbumes experimentales editados junto a Yoko Ono y Live Peace in Toronto 1969, álbum en directo grabado en Toronto y acreditado a Plastic Ono Band. John Lennon/Plastic Ono Band es considerado uno de los álbumes más refinados de Lennon y una grabación histórica.

Tras la separación oficial de The Beatles Lennon y Ono desarrollaron una terapia primal bajo la supervisión de Arthur Janov durante cuatro meses en Los Ángeles. Forzados a confrontar sus traumas infantiles en la terapia, Lennon acabaría por sumergir su enfado y su dolor en sus composiciones.
15. Let it Be
Se trata de un álbum controvertido desde su concepción: una vez que dejaron de tocar en vivo en 1966 por la imposibilidad de plasmar su música en el escenario, los Beatles se propusieron grabar un álbum para tocar un último concierto en vivo. Las sesiones de grabación del disco (que por aquel entonces se llamaba Get Back, aludiendo al regresar a las raíces roqueras del grupo) comenzaron a ser filmadas en 1969, por el cineasta Michael Lindsay-Hogg. Los ensayos fueron tensos, con constantes discusiones entre los miembros del grupo que desde sus discos anteriores denotaban una convivencia cada vez peor y más hostil entre ellos.

16. Back in Black
Fuel el debut como vocalista de Brian Johnson, quien sustituyó a Bon Scott tras su trágica muerte. Las ventas internacionales del disco ascienden a más de 50 millones de copias, convirtiéndose en el segundo más vendido de la historia de la música tras el Thriller de Michael Jackson .
El álbum está dedicado a Bon Scott, la portada del disco (el logo de AC/DC sobre un fondo negro) es un claro homenaje al cantante fallecido.

Back in Black contiene diez canciones,incluidos algunos de los éxitos más grandes de la banda, como “Shoot to Thrill”, “Hells Bells”, “You Shook Me All Night Long”, y “Back in Black”. Es el álbum más vendido de la banda, así como también es el segundo álbum de mayor venta realizado por un grupo musical.
Quizás te interese: Medio siglo sin The Beatles
17. Closer
Segundo y último álbum de la banda británica Joy Division. Fue lanzado en 1980 y es considerado como uno de los discos más importantes del movimiento post-punk. El álbum fue originalmente programado para ser lanzado el 8 de mayo de 1980, pero llegó a las tiendas en julio de ese mismo año, poco después del suicidio del cantante y líder de la banda Ian Curtis.

El álbum fue producido por Martin Hannett y tiene un sonido mucho más sombrío que su antecesor Unknown Pleasures, donde los sintetizadores y efectos de estudio toman un papel protagónico. Las canciones, en su mayoría, tienen una desesperada y profunda atmósfera fúnebre, lo que está reflejado en la portada diseñada por Peter Saville, a pesar de que la hizo sin haber escuchado ninguna canción del álbum.
18. Double Fantasy
Nombre del séptimo y último álbum de estudio editado en vida por John Lennon, acompañado por su esposa Yoko Ono, publicado el 17 de noviembre de 1980 en el recién creado sello discográfico Geffen Records. Supuso el último álbum autorizado por Lennon antes de su muerte.

19. Emotional Rescue
Es el decimoquinto álbum de estudio en el Reino Unido y decimoséptimo en los Estados Unidos de The Rolling Stones, lanzado en 1980 como sucesor de Some Girls. Tras su publicación encabezó las listas de popularidad en el Reino Unido y Estados Unidos.

20. Freedom of Choice
Tercer álbum de Devo, lanzado en 1980. En él se puede apreciar una cierta influencia en el uso de sintetizadores, aun cuando las guitarras siguen jugando un rol fundamental.

El álbum fue producido por Robert Margouleff, famoso por sus trabajos con sintetizadores en Tonto’s Expanding Head Band y con Stevie Wonder.
Quizás te interese: Carlos Santana lanzará su línea de productos de marihuana
21. The River
Quinto álbum de Bruce Springsteen, publicado por la compañía discográfica Columbia Records en octubre de 1980. Grabado en los estudios Power Station de Nueva York entre marzo de 1979 y agosto de 1980, fue el primer mayor éxito comercial de Springsteen al alcanzar el primer puesto en la lista de discos más vendidos de varios países, entre ellos los Estados Unidos y Canadá

22. Bossanova
Tercer álbum de Pixies, lanzado en 1990, a través de 4AD Records. El título viene de la letra de “Hang Wire”, donde dice “Every morning and every day / I’ll bossanova with ya”.

23. Canción Animal
Lanzado el 7 de agosto de 1990, grabado entre junio y julio de ese año en Criteria Studios de Miami, con la producción de Gustavo Cerati y Zeta Bosio. Es considerado por la crítica como uno de los discos más importantes y emblemáticos en la historia del Rock en Español, apareciendo en el top 10 en múltiples listados de los mejores álbumes latinos de todos los tiempos, y en varios figura como primero. También es considerado por muchos como el mejor álbum de la banda.

Iba a llamarse originalmente Tensión e integridad, pero lo cambiaron porque el tema “Canción animal” englobaba para ellos todo el concepto del álbum. La portada original de este disco presenta a leones copulando, lo cual hizo que fuera prohibida en muchos países, siendo sustituida por otra muchísimo menos conceptual en la que aparecía la fotografía de la banda con los colores azul y naranja.
24. Senderos de Traición
Segundo álbum de Héroes del Silencio, grabado en los estudios Kirios (Madrid) bajo la producción de Phil Manzanera para Sound & Management (Zúrich).
La banda ha considerado éste el mejor disco de su carrera y donde la crítica comenzó a apoyarles más; era un disco completamente introspectivo y muy acorde a la época, haciendo una fusión de sonidos entre el rock gótico, el pop y el hard rock. Las mayores influencias fueron The Cult y New Model Army

Ha sido considerado un disco recopilatorio, quizás por las demostraciones incluidas en maquetas y conciertos dados en el momento, tal como es el caso de Entre Dos Tierras y Maldito Duende (1987) y El Cuadro II (1985).
Las letras comienzan a ser más profundas, explotando más a fondo los sentimientos, la ira, la frustración, la tristeza, la melancolía; los efectos causados por las drogas se muestran de manera explícita, como en el tema Hechizo.
Quizás te interese: 14 curiosidades del disco The Wall de Pink Floyd en su 40 aniversario
25. El Diablito
Impulsado gracias al éxito que alcanzó la canción La célula que explota, la primera fusión clara entre música mexicana y rock de la banda.
Sin embargo, la mayor parte de los temas de este álbum no es un encuentro entre el rock y el mundo folclórico de México; más bien se trata de temas de rock tradicionales pero que confirman que Caifanes comienza a hacerse de un sonido propio, ya alejado del rock oscuro y gótico que los caracterizó en el álbum anterior. Para ello fue importantísima la incorporación de Alejandro Marcovich al grupo, quien fue desarrollando un estilo muy peculiar en la guitarra.

Con este trabajo Saúl Hernández también encontró su voz poética. Sus letras comienzan a ser intrincadas, llenas de figuras, con algunos giros propios del español mexicano y marcadamente líricas.
Además de La célula que explota El Diablito incluye algunos otros temas clásicos compuestos por Saúl Hernández como De noche todos los gatos son pardos, Los dioses ocultos y Amárrate a una escoba y vuela lejos.
26. Binaural
El nombre del disco proviene del hecho de que muchas de las canciones de este álbum fueron grabadas usando esta técnica de grabación.
La portada muestra una imagen de la nebulosa ‘reloj de arena’, MyCn 18.

Es en la gira de promoción de este álbum cuando la banda decide lanzar a la venta los bootlegs “oficiales” de cada uno de sus conciertos. Publican la cantidad de 72 discos dobles que cubren la gira Europea y norteamericana del grupo.
27. Black Market Music
Para un sector de sus seguidores, este tercer disco de Placebo representa el apogeo del grupo. Con sonidos más cercanos al pop (“Taste in men”, “Special K”) y aportes de la música electrónica, específicamente del dance completan un ciclo de progreso musical.

28. Bloodflowers
Es el undécimo álbum de The Cure fue lanzado al mercado en 2000 y fue el único en no tener sencillos oficiales, aunque las canciones «Out of This World» y «Maybe Someday» sonaron en algunas emisoras de radio como material promocional del disco. Fue el último disco de estudio editado con la discográfica de Chris Parry, Fiction Records y el tercero en seguir una serie de álbumes editados cada cuatro años, iniciada con Wish en 1992.

Bloodflowers originalmente estuvo planeado para lanzarse durante la primavera de 1998, pero Robert Smith, el líder de la banda, demandó más tiempo a Fiction Records, su discográfica de entonces, por varias razones y así construir un álbum mejor que su predecesor Wild Mood Swings. Este disco de reducido presupuesto es considerado por muchos de sus seguidores como el retorno a las raíces oscuras de la banda tras álbumes de gran presupuesto y desigual resultado.
29. Chocolate Starfish and the Hot Dog Flavored Water
Tercer álbum de estudio de Limp Bizkit debutó en el puesto número uno del Billboard 200 , vendiendo más de un millón de copias en su primera semana fue el más vendido de la banda de Jacksonville, El disco cosechó tanto éxito a nivel mundial y de ventas como de detractores críticos, sintiéndose defraudados con el nuevo trabajo de la banda, sobre todo por el alto nivel mostrado en los dos últimos trabajos y que este no llegaba a la altura. Revistas como Rolling Stone lo consideraron entre su Top 50 de álbumes de aquel año y la revista británica lo colocó entre su top de los peores álbumes de todos los tiempos, situándolo en el lugar número once.

Quizás te interese: Bestial, el más reciente álbum de PAK
30. Crush
Lanzado al mercado por Island Records el 13 de junio de 2000, marcando el regreso de Bon Jovi tras 5 años de silencio. En este disco la banda tomó un sonido más comercial y orientado al pop rock, sin embargo, contiene algunas composiciones estilo hard rock, como “Two Story Town”, “One Wild Night”, “Next 100 Years”, “Just Older”, “I Could Make a Living Out of Lovin’ You”, “Neurotica” y la exitosa It’s My Life.

31. Kid A
Cuarto álbum de Radiohead y resulto ser un éxito comercial a nivel internacional llegando a obtener un disco de platino una semana después de su lanzamiento en el Reino Unido. Pese a la falta de un sencillo oficial o videoclip que sirviera como publicidad, Kid A fue el primer álbum de Radiohead en debutar en el primer puesto en Estados Unidos. Su éxito pudo haberse debido a una campaña única de mercadotecnia, su previo lanzamiento por Internet, o a la expectación generada por su álbum anterior, OK Computer.

El proceso de composición y grabación del álbum fue experimental para la banda, cambiando su sonido de antaño por otro más electrónico, combinando influencias del krautrock jazz y la música clásica del siglo XX. Kid A contiene letras más abstractas y minimalistas que las de trabajos anteriores de la banda y es considerado uno de los álbumes más desafiantes jamás grabados en tener éxito comercial, considerado como uno de los mejores disco de la primera década del Siglo XXI.
32. The Beatles 1
Una recopilación de 27 éxitos del Cuarteto de Liverpool que alcanzaron la primera posición de las listas oficiales pop de Inglaterra y Estados Unidos. Y contó con la asistencia del legendario productor George Martin, fue publicado el 13 de noviembre de 2000. Fue el álbum más vendido de la década del 2000-2009 y uno de los seis álbumes certificados con disco de diamante de The Beatles, lo que los convierte en los máximos ganadores de este reconocimiento en la historia de la música.
Comercialmente el álbum superó todas las expectativas. Debutó en la primera posición de la mayoría de las listas de ventas del mundo (incluyendo Estados Unidos e Inglaterra). Gracias a 1, The Beatles han cosechado una nueva serie de récords: el álbum más vendido de la década, el artista más vendedor de 2001 y el álbum más rápidamente vendido de la historia, con más de 10 millones de copias en el primer mes.

La crítica y los seguidores de la banda británica reaccionaron de manera positiva, aunque muchos lamentaron la falta del clásico Strawberry Fields Forever considerado uno de los picos creativos del grupo, así como su segundo segundo single, Please Please Me,
33. All That You Can’t Leave Behind
Décimo álbum de U2 lanzado al mercado por las compañías discográficas Island Records e Interscope Records el 30 de octubre de 2000 en el Reino Unido y un día después en los Estados Unidos. Fue producido por Daniel Lanois y co-producido por Brian Eno y representó un nuevo cambio de sonido en el estilo musical de los irlandeses, dejando de lado el sonido alternativo y bailable que experimentaron en la década de los 90, para optar por un rock más convencional, después de las críticas que recibió su álbum anterior, Pop (1997).
El disco fue un éxito de crítica y de ventas en todo el mundo. De hecho, llegó al puesto 1 en Canadá y en la lista de mejores álbumes en Internet y al puesto 3 en Billboard (Estados Unidos). Los singles promocionales extraidos fueron “Beautiful Day”, “Stuck In A Moment You Can’t Get Out Of, “Elevation” y “Walk On”, todos ellos exitosos.

El álbum fue ganador de siete Premios Grammy y además, es el único álbum musical en la historia en el que más de una canción recibe el Premio Grammy a la Mejor Grabación del Año con “Beautiful Day” y “Walk On”, en 2001 y 2002, respectivamente.
El nombre del álbum proviene de un verso proveniente de la cuarta pista del disco, “Walk On”.
Quizás te interese: “Café Tacvba” a 25 años del nacimiento de uno de los mejores discos del rock en español
34. Contra
Segundo álbum de Vampire Weekend.Aunque fue anunciado el 15 de septiembre de 2009 y lanzado en el Reino Unido el 11 de enero de 2010 y un día después en EE. UU, ya estaba disponible el 8 de enero en iTunes. Al igual que su álbum debut homónimo, Contra fue lanzado por XL Recordings. “Horchata” fue lanzado como una descarga gratuita el 5 de octubre de 2009 en el sitio web del grupo. El primer sencillo es “Cousins” y fue acompañado por un 7″ y un vídeo musical. El álbum estuvo disponible para streaming en MySpace a partir del 3 de enero 2010. Es el primer álbum de la banda que alcanza el puesto # 1 en el Billboard 200, y el álbum 12 distribuido de forma independiente en la historia en alcanzar el puesto # 1 desde que Nielsen Soundscan comenzó a registrar datos en 1991.

35. High Violet
Quinto álbum de estudio de The National lanzado el 10 de mayo de 2010 en Europa y e al otro día en Norteamérica por el sello discográfico 4AD. La propia banda se encargó de la producción del disco junto con Peter Katis, con quien habían trabajado anteriormente (en los discos Alligator y Boxer), en su estudio en Brooklyn, Nueva York y en el de Katis (Tarquin Studios) de Bridgeport, Connecticut

36. The Suburbs
Tercer álbum dela banda canadiense Arcade Fire, publicado en agosto de 2010. El álbum alcanzó el primer puesto en su primera semana en las listas de discos más vendidos de Irlanda, Reino Unido, Estados Unidos y Canadá. Ganó el premio al Álbum del año en la ceremonia de los premios Grammy en 2011, así como el premio BRIT al Mejor álbum internacional. Dos semanas después de ganar el premio Grammy, el disco ascendió desde el puesto 52º al 12º en el Billboard 200 de Estados Unidos, aunque fue el primer disco que no alcanzó los diez primeros puestos tras ganar el Grammy desde que How to Dismantle an Atomic Bomb de U2 llegase al puesto 46º en 2006.
Los hermanos Win y William Butler se inspiraron en su educación en el extrarradio de Houston a la hora de escribir las letras del disco. Según Win Butler, el álbum “no es una carta de amor, ni una crítica a las ciudades de extrarradio. The Suburbs es una carta desde el extrarradio”.Win Butler describió el sonido general de The Suburbs como “una mezcla entre Depeche Mode y Neil Young

Todas las canciones del disco fueron grabadas primero en un disco de acetato, y luego fueron transferidas a formato digital, de modo que las ediciones digitales y en CD del álbum suenan igual que en vinilo, aunque hay cierta compresión del sonido en las versiones más recientes. Se publicaron ocho portadas distintas para el disco en CD.
37. Plastic Beach
Tercer álbum de Gorillaz. Con un estilo menos oscuro que el segundo álbum Demon Days, Plastic Beach reúne artistas de todos los estilos desde el punk rock hasta el rap, con artistas como los ex integrantes de The Clash, Mick Jones y Paul Simonon, otros como Lou Reed, Mos Def, la Sinfónica ViVA, Snoop Dogg, De La Soul, Bobby Womack, Mos Def, Mark E. Smith, Bashy, Kano, Little Dragon, y el Hypnotic Brass Ensemble.

Quizá te interese: Los 19 mejores discos de la década del 2010
