Asesinato en el Oriente Express, emotiva pero confusa

Si son amantes de las novelas de misterios sin duda conocerán a Hercule Poirot, el peculiar pero efectivo detective belga cuyas historias se publicaron entre 1920 y 1975 por la grandiosa Agatha Christie y por ende cuando se enteraron de la nueva versión de “Asesinato en el Oriente Express” se emocionaron como yo.

Hay que admitir que el reparto era a todas luces un anzuelo para que aquellos que no sabían nada de la obra fueran a verla, tenemos a Penélope Cruz, Willem Dafoe, Judi Dench, Johnny Depp, Josh Gad, Michelle Pfeiffer, Daisy Ridley, por mencionar a algunos que me apuesto te suenan de algún sitio.

Nuestro Hercule Poirot es interpretado esta vez por Kenneth Branagh, quien a la vez es el director, esto siempre es un riesgo pero en esta ocasión funciona bastante bien, bien Branagh nos regala una versión más persignada y recta del personaje belga, así como también la más quisquillosa y sobretodo con el mejor bigote hasta la fecha.

Si bien David Suchet es el Hercule Poirot por excelencia y el más conocido por los fans, considero que Brabagh hizo un excelente trabajo, incluso uno mejor que el que realizó Albert Finney en la versión de 1974, quedando en medio de los dos más populares.

La historia fue muy apegada al libro hay que reconocerlo, con excepción de la primera escena, por lo que considero que la hace un tanto confusa y puede que hasta tediosa para algunos espectadores que no están acostumbrados a seguir múltiples pistas al mismo tiempo, pero de haberlo hecho de otra manera la esencia se hubiera perdido.

La fotografía a cargo de Haris Zambarloukos (Thor y Cenicienta) fue muy acertada, los cuadros panorámicos de los paisajes que atraviesa el tren, así como los acercamientos del tren en sí ayudan al espectador a sentirse dentro de la historia.

La música por su parte, de la mano de Patrick Doyle (Harry Potter y el cáliz de fuego) acentúa cada uno de los momentos, desde la tensión al descubrir el cadáver hasta el momento final donde la verdad sale a la luz, por lo que me atrevería a decir que puede existir una nominación para el en esta temporada de premios.

Si bien el reparto lleno de estrellas acierta en la gran mayoría de los personajes, hay algunos con los que siento se pudo haber hecho un mejor trabajo como en el caso de Daisy Ridley, no es que haya hecho una mala interpretación, no obstante su papel no es creíble por la sencilla razón de la edad. Mientras que Johnny Depp como Samuel Ratchett se siente muy forzado, es decir ya sabemos que es una mala persona, no hay necesidad de sobreactuar la maldad y la crueldad.

Esta versión del asesinato en el Oriente Express es sin duda la más emotiva, en esta representación nos muestran el dolor de todos los involucrados en el caso de la niña Daisy Amstrong, así como también un acontecimiento puede tocar la vida de las personas, a tal grado de hacer algo que muy pocos se atreverían a hacer.

Una buena adaptación y un buen remake, algo que ya casi no podemos observar en las cintas de este tipo, por lo que se agradece a Kenneth Branagh a mantenerse fiel al libro, por lo pronto redescubramos las historias de Agatha Christie que no por nada es la novelista más vendida de todos los tiempos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Shares