Bariño presenta nuevo video de su canción ‘Besar la Almohada’

También platicó sobre el Cornavirus y lo que ha aprendido personal y artísticamente sobre la pandemia.
El tema del Cornavirus y lo que ha aprendido personal y artísticamente sobre la pandemia, además de llevar dos años viviendo en Quintana Roo, es parte de lo que platicó con Crooked Magazine Bariño, previo al lanzamiento del nuevo video de la canción Besar la almohada.
“La verdad no se bien como esta en Puebla y en ciudades grandes, yo estoy viviendo en un pueblito desde que ocurrió esto de la pandemia, yo vivo en Quintana Roo, en un pueblo que se llama Xelha, muy cerquita de Bacalar y aquí me agarró la pandemia y como es un pueblo tranquilo, de gente campesina, chambeadores, pues no fue tanto lo que veía en Facebook de lo que pasaba en Puebla, en Ciudad de México, en Tijuana, que son grandes ciudades que sintieron un poco más de cerca el terror de estos momentos, aquí como no hay mucho movimiento, se quedó casi igual, y de por si andaba encerrado desde antes”.
Y aunque pudo salir de Puebla antes de la pandemia, la cual lo agarró en Quintana Roo, reconoció que en este tiempo a pesar de pasar varios meses sin tocar, aprovecho este tiempo para aprender nuevas cosas como sembrar algunos vegetales.
Quizás te interese: 2020, el año que terminó cuando apenas comenzaba por el coronavirus
“Yo de por si soy bastante cotorro y me gusta vivir en espacios abiertos, donde este más tranquilo y fue lo mismo. Sentir la ayuda de mi gente como mi casera que me hizo el paro de no cobrarme la renta unos meses que nos quedamos sin chamba. Yo en mi caso aproveche para ponerme a sembrar y aprender cosas que quería desde hace cuando y la verdad aquí tan feo no estuvo. En Bacalar sí estuvo gacho, perdí un puesto de artesanías que cerraron, no pude tocar varios meses por ningún lado y tuve que sobrevivir de otras maneras y aquí estamos”.

A pesar de no tener presentaciones por el tema de la Covid, Bariño comentó que también aprovecho esta situación para lanzar el primer video de su canción Besando al almohada, gracias a la tecnología y el uso de las redes sociales para poder realizarlo a la distancia.
“Desde que salí de Puebla ya llevaba tiempo queriendo grabar el segundo disco, pero surgió la oportunidad de sacar el video Besar la almohada y dije vamos a esperarlo, y es una rola que a la gente le gusta bastante y muy al estilo de Bariño y La Jauría de convocar a mis compas y quién le guste que le entré, y así nos rifamos este video entre puro maestro y maestra del arte y del apoyo, eso en Puebla”
Y agregó que “estábamos un poco lentos en el proceso y yo soy un viajero que se le queman los pies cuando llevó mucho tiempo en un lugar y dije me voy a dar una vuelta de unos dos meses y regreso a grabar el disco y ya van dos años y no regrese, y el tiempo que llevo aquí me permitió grabar más canciones y ese segundo disco se va a transformar con todo este material y yo creo que a la gente le va a gustar bastante porque trae muchas rolas frescas y en un momento de mi vida que estoy dando el rol y necesitaba no estar en el rollo farándula para poner y luego volver con todo”.
Quizás te interese: Perros Celestes: “La música no para durante la pandemia del coronavirus”
“Muy difícil no fue, por suerte los jaurías nos llevamos muy chidos todos y son muchos músicos los que han tocado conmigo y en este caso fue jalar a los que más han tocado conmigo y todos podían, fue bastante fácil, tenemos una página en Facebook privado donde hablamos los que más han colaborado conmigo y yo me grabe tocando la guitarra y cantando la rola, se las mande y cada quien se grabó con lo que pudo, yo me imagino que con sus celulares y quedo chido, a mí me latió la neta; lo que más me tarde fue la de edición y me hice unas horitas en sentada y esta padre, pero esto de la tecnología no suple la tocada, pero estuvo padre volver a tocar con tus cuates y los extraño mucho.”

Y detalló que fue lo que el inspiró para trabajar en esta canción, además de la producción del nuevo video musical.
“La composición de la rola es de desamor, yo estaba muy triste por alguna ex novia que cortamos por las buenas, termine siendo amigos, luego en arrepentí, ella ya no y ahí valió madre y lo que quise hacer con la letra fue justamente como me sentía y quería expresar lo que sentía y más o menos lo logré. Esa canción ya es vieja, la grabe hace muchos años, como diez, y hoy no compongo tan cursi, he madurado y tengo otra forma de pensar con respecto al dolor romántico del amor. Lo que quisimos hacer en el video con Edgar Yeah que es el director y productor, y si no fuera por Edgar no tendremos esos videos que tenemos en la Jauría, y le conté que no quería un video tan romántico y así y pues quedamos hacer una historia de un borracho para que contrastara con la canción tan sentimental y cusí; convocamos en Facebook a banda que quiso colaborar y respondieron varios cuates y banda que yo quiero mucho y la hicimos de chicos malos, todos anexados y sacamos todos nuestra parte histriónica porque aunque traté de dar lo mejor, no me considero un buen actor y estuvo muy divertido”.
Quizás te interese: Vietnam terminó la cuarentena sin ningún deceso por coronavirus ¿Cuál fue su estrategia?
También adelantó que se encuentra trabajando en un nuevo disco el cual espera que vea la luz antes de que finalice este 2021, donde el coronavirus será parte de la temática de esta nueva producción.
“Esta es la última gotita del trapeador del disco Vagabundo y como ya salió vamos a darle promoción, no va a haber tocadas, tal vez por acá yo solito me aviente alguna pero por lo mismo del Covid va a estar difícil, pero con la tecnología ya veré como La Jauría si nos aventamos alguna y definir las rolas que van a componer el disco, ya he grabado algunas como Calcina y que por ahí andan rolando en la red y van a estar producidas y otras nuevas que hablan de esta situación, no del Covid pero de lo que queremos que pase con los Milenial y Centenials”.

Además de aceptar que el hecho de estar fuera de Puebla le permitió que más gente lo conociera gracias presentaciones que ha tenido en Quintana Roo, también reconoció que para su nuevo material trabajará a la distancia.
“Vamos a buscar hacerlo de esa manera, igual con el tema de las redes porque ahorita yo la tengo difícil salir de aquí por algunos proyectos que estoy moviendo en este momento y más adelante sabrán, voy a grabar aquí mis partes y las voy a mandar a Puebla. El segundo disco no lo voy hacer con muchos músicos de México y el mundo que he conocido, aunque si lo he pensado hacer así pero en este segundo disco prefiero hacerlo con muchos músicos que me han apoyado en mi carrera, ya hable con varios compas, entre ellos músicos de Calacas de los Yonkis de los Guanábana, los que han pasado por al Jauría y va estar chido el nuevo disco y de sonidos y va estar interesante, lo va a producir, Carry el guitarrista de los Yonkis y una vez saliendo el video de la almohada vamos a sacarlo, antes de que acabé este año”.
Quizás te interese: Micrashell: Traje anticoronavirus para ir a conciertos y festivales
“Aquí en Bacalar no hay muchos lugares para tocar pero si hay varios músicos como estamos cerca de Tulum y de Playa (del Carmen) se acerca mucha banda que anda por ahí, anda tocando y hay bastante músico por todo lados, por ejemplo estoy en planes con músicos que me han echado la mano y ellos son jazzistas y les he aprendido mucho y yo soy roquero de los duros, de piedra, que no que fume piedra, pero que no soy el mejor en técnica y juntarme con puro jazzista me ha ayudado mucho y me ha enriquecido mucho en acordes y figuras hasta elementos para componer nuevas rolitas sabrosonas y ha sido una experiencia religiosa, dijera Enrique Iglesias (bromeando) ”.
Checa aquí la entrevista completa.
