CCU de la BUAP recibirá “Mujer espíritu, vida y misterio”

La creación escénica en homenaje a la chamana oaxaqueña María Sabina titulada “Mujer espíritu, vida y misterio” será presentada por alumnos de la licenciatura en danza de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) el 5 de agosto, a las 17 horas, en el Complejo Cultural Universitario de la BUAP.

Esa obra dancística de la comunidad del Instituto de Artes (IA), presentada de forma exitosa el pasado junio en el auditorio Gota de plata de Pachuca, a la que se sumó la banda de música Antequera de Oaxaca, podrá disfrutarse, como parte de un convenio con la institución poblana.

El montaje es un proyecto que surgió como una propuesta del grupo de investigación Danza e inclusión social, el cual se gestó a partir del interés en los grupos originarios del país y en la línea de generación y aplicación innovadora del conocimiento, “Procesos dancísticos formativos para su intervención en la sociedad”.

Se buscó adaptar y retomar ideas existentes para la creación de un montaje que explotara elementos distintivos del folclor mexicano, para responder a las necesidades académicas institucionales con énfasis en reinterpretar la danza y música de México.

Esa obra reúne entre 130 y 140 bailarines en escena, a los que se suma el ensamble de voces de Briseida Cerón y la artista Alicia Ahumada. También puede observarse danza clásica, folclórica y contemporánea, en la que están integrados alumnos desde primero hasta octavo semestre.

Mujer espíritu, vida y misterio está dividida en los actos “Encuentro nahual”, “Reconociendo el ser”, “Sanando con el espíritu” y “Para trascender hay que morir”, los cuales son un reflejo de las distintas regiones y festividades del estado, con sutilezas que reflejan el carácter y costumbres de aquella zona en el sur del país.

El proyecto, es un trabajo en conjunto con profesores y alumnos de la licenciatura en artes visuales, quienes crearon el diseño de escenografía y una parte del vestuario que llevó un tiempo de seis meses para elaborar diversos materiales escénicos, junto a estudiantes de tercer y cuarto semestre, con la intención de expresar el concepto de la obra de danza, donde además pudieran observarse los colores típicos de Oaxaca.

La obra es un proyecto que trabajan desde agosto de 2016, para mostrar el esfuerzo y las habilidades que semestre a semestre adquieren los futuros licenciados en danza de la UAEH.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Shares