37 discos que cumplen aniversario conmemorativo en este 2019

Algunos por su temática y estilo pasaron a la historia, ganado un lugar importante en la historia de la música, pero en este 2019 cumplen una fecha importante.

  1. A Date with Elvis

 Tras el ingreso del rey del rock a la Armada de los Estados Unidos, su representante, Tom Parker, decidió la publicación de material para que el Rey siguiera vigente sin la posibilidad de hacer presentaciones o grabara películas, y el resultado fue A Date with Elvis,  que recoge una selección de material previamente inédito, grabado en agosto de 1956 en los 20th Century Fox Stage One, los Radio Recorders de Hollywood y los Sun Studio. El álbum alcanzó el puesto 32 en la lista estadounidense Billboard 200.

2. The Buddy Holly Story

Primer álbum de compilación publicado poco después de su accidente aéreo. Publicado en marzo de 1959. Existe la creencia que este disco fue editado un mes después de su muerte para aprovechar la noticia del accidente aéreo donde perdió la vida,  para alcanzar mejores ventas, pero en en realidad este álbum ya estaba en proyecto desde semanas antes del accidente.

3. The Stooges – The Stooges

Álbum debut de la banda liderada por el controvertido músico Iggy Pop, en el cual la banda tenía la intención  de grabar cinco canciones: Wanna Be Your Dog, No Fun, 1969, Ann y We Will Fall, pero Elektra Records le comunicó a la banda que se necesitaría más material, por lo que el cuarteto compuso más canciones, incluyendo los temas Real Cool Time, Not Right y Little Doll, las cuales fueron interpretadas por primera vez en el estudio de grabación.

4. In the Court of the Crimson King – King Crimson

Álbum debut de King Crimson y considerado como el primero del rock progresivo, ubicado entre los primeros cinco lugares de los mejores discos de este género. Fue grabado en Wessex Sound Studios en Londres, entre el 21 de julio y el 21 de agosto de 1969, con música que venían tocando desde sus primeros ensayos en enero y en las presentaciones  realizadas a partir del mes de abril de ese año,  publicado en octubre.

Las letras de Peter Sinfield; la música de Ian McDonald, Michael Giles, Robert Fripp y Greg Lake; quedaron representadas en el arte gráfico de Barry Godber que ilustra un álbum conceptual donde los rostros ilustran el exterior con el “Hombre Esquizoide del Siglo XXI” tema que da inicio a esta obra y en el interior el rostro del Rey Carmesí el tema con que finaliza este álbum.

5. Led Zeppelin II – Led Zeppelin

A principios de 1969, la agrupación debutaría con su disco homónimo, y durante la gira de promoción compondrían temas que meses después saldrían en su segundo material más pesado y oscuro que su predecesor, con una icónica portada inspirada en una fotografía de la Armada Aérea Alemana de la Primera Guerra Mundial.

Este álbum contiene dos de los grandes éxitos de la banda inglesa como Whole Lotta Love y Living Loving Maid (She’s Just A Woman).

6. Abbey Road- Beatles

El último disco en ser grabado y el penúltimo en salir a la venta del Cuarteto de Liverpool,

El álbum se caracterizó por la presencia de un medley en el lado B, una larga pieza de 16 minutos, que constaba de ocho canciones enlazadas una tras otra sucesivamente, además de contener dos de las canciones más conocidas del guitarrista George Harrison, Something y Here Comes the Sun.  La portada del álbum se convirtió en una de las más más icónicas de los discos de la banda, jugando con las sospechas sobre la muerte de Paul McCartney, además de representar a The Beatles cruzando un paso peatonal en el cruce de Grove End Road con la calle Abbey Road, frente a los estudios donde grabaron casi todas sus canciones desde 1962.

7. Hot Rats- Frank Zappa

El primer disco solista de Zappa, grabado con tecnología experimental mostrando su personalidad de músico enajenado, frenético y alucinante.

8. Space Oddity -David Bowie

Segundo álbum del Camaleón del Rock,  lanzado en 1969 mezclando folk, baladas y rock progresivo.

La portada del LP original lanzada en el Reino Unido mostró un retrato facial de Bowie sobre un diseño gráfico del artista Victor Vasarely con puntos azules y violetas, con un fondo verde. La misma portada fue utilizada en la versión estadounidense de Mercury llamada Man of Words/Man of Music, pero sobre un fondo azul.

9. Arthur-The kinks

A finales de los 60,  los hermanos Davies, reflejaron la perspicaz visión irónica de Ray sobre la sociedad británica,  ofreciendo una obra conceptual, reflejando las características y posturas vitales del ciudadano medio británico, ejemplificado en un personaje llamado Arthur.

10. Tommy- The Who

Considerado como la primera ópera-rock, teniendo como protagonista a Tommy, un muchacho nacido sordomudo y ciego, experto en el juego de  pinball, que terminará convirtiéndose en un redentor de las masas.

11. Let It Bleed – Rolling stones

El último trabajo de los Stones en los años 60, con una mezcla de country y blues, tanto en su aspecto acústico como eléctrico, siendo el último álbum donde colaboró Brian Jones antes de su muerte, y donde debutó el guitarrista Mick Taylor.

La curiosa portada fue diseñada por Robert Brownjohn.

12. Dynasty – KISS

Material que representó el regreso de la banda luego de que sus cuatro integrantes trabajaran en solitario, y el último álbum grabado con la formación original hasta Psycho Circus (1998).

En esta producción el baterista Peter Criss tuvo una mínima participación, mientras el guitarrista Ace Frehley, cantó tres temas, lo que redujo el número de canciones cantadas por el bajista Gene Simmons a solo dos.

Kiss mostró un sonido más comercial con algunas canciones orientdas a la música disco, aunque mantuvo su sonido hard rock en otras.  Este cambió le dio al disco una buena aceptación entre el público, gracias al tema I Was Made for Lovin’ You, que se convertiría en uno de los clásicos de la banda.

13. Off the Wall – Michael Jackson

Disco con el que el príncipe del Pop logró cierto grado de madurez, contando con la producción de Quincy Jones, donde cuatro temas los firmó Jackson en este álbum, incluido el primer sencillo, Don’t Stop ‘Til You Get Enough, que se convirtió en un éxito en los Estados Unidos y en el Reino Unido.

El quinto álbum de estudio como solista de Michael Jackson fue publicado en 1979 y ha vendido alrededor de 20 millones de copias a nivel mundial y​ es uno de los 100 discos más vendidos de la historia.

14. Pink Floyd – The Wall

Álbum  doble y conceptual que retrata la vida de una estrella ficticia del rock llamada Pink, basado en las vivencias del mismo Waters, convirtiéndolo así en una especie de álter ego antihéroe. Pink se reprime debido a los traumas de su vida como la muerte de su padre en la Segunda Guerra Mundial, la sobreprotección materna, la opresión de la educación británica, los fracasos sentimentales, la presión por ser una figura famosa musical y su abuso de drogas, situaciones que se convierten en ladrillos de un muro metafórico, aislándolo del mundo y de la vida, pero que le desarrolla un mundo de fantasía autodestructiva.

The Wall fue grabado entre abril y noviembre bajo la dirección del productor Bob Ezrin y de los miembros de Pink Floyd David Gilmour y Roger Waters, lanzado el 30 de noviembre del mismo año en el Reino Unido y el 8 de diciembre en los Estados Unidos.

15. Led Zeppelin – In Through the Out Door

Octavo y último disco de estudio realizado por Led Zeppelin, publicado por Swan Song Records el 15 de agosto de 1979. Problemas internos en el grupo como la muerte del hijo del vocalista Robert Plant y el auge de la música punk, ocasionaron que el título de este disco. In Through the Out Door tiene en John Paul Jones a su principal protagonista, escribiendo 6 de los 7 temas del disco.

16. Highway to Hell- AC/DC

Uno de los discos más populares de los australianos y también el que los catapultó a incrementar su número de seguidores. Todas sus canciones fueron escritas por Angus Young, Malcolm Young, y Bon Scott, destacando los temas Highway to Hell, Touch Too Much, Walk All Over You, Shot Down in Flames, If You Want Blood (You’ve Got It) y el oscuro blues Night Prowler

También fue el último álbum grabado con el vocalista Bon Scott antes su muerte en febrero de 1980.

17. Breakfast In America – Supertramp

Sexto álbum de estudio del grupo británico Supertramp, publicado por la compañía discográfica A&M Records en marzo de 1979. Grabado en los Village Recorder de Los Ángeles entre mayo y diciembre de 1978. El álbum se convirtió en el mayor éxito comercial del grupo al llegar a los primeros puestos de las listas de los discos más vendidos en Alemania, Australia, Canadá y Estados Unidos, además de recibir dos Grammy en las categorías de mejor diseño de embalaje y mejor arreglo para álbum no clásico. Ha sido certificado como disco de diamante en Canadá con cuatro discos de platino por la RIAA. En Francia, Breakfast in America es el disco de un grupo inglés más vendido de todos los tiempos superando los 3 `000, 000 de copias.​

18. London Calling – The Clash

El tercer álbum la banda británica de punk The Clash, salió a la venta el 14 de diciembre de 1979, por CBS Records en el Reino Unido y en enero de 1980 por Epic Records en Estados Unidos. Este material representó un cambio en el estilo musical de The Clash, al incluir estilos como el ska, pop, soul, rockabilly y reggae, que no habían sido utilizados por la banda anteriormente, además de tratar temas como el desempleo, los conflictos raciales, el uso de drogas, y las responsabilidades de los adultos.​

19. Unknown Pleasures Joy Division

 En junio de 1979 salió a la luz el álbum debut de la agrupación inglesa, catalogado por la revista Rolling Stone como el vigésimo (20º) mejor álbum de su lista 100 Grandes Álbumes Debut de Todos los Tiempos.

La portada muestra 100 pulsos sucesivos del primer púlsar descubierto, y la contraportada no contiene la lista de canciones, sino una tabla en blanco donde ésta debió aparecer.

​20. Three Imaginary Boys – The Cure

Álbum debut de los ingleses y fue re-editado más tarde en Estados Unidos como Boys Don’t Cry.

No tuvo temática central, a diferencia de sus siguientes producciones, aunque si se caracterizó por su sonido semejante al post-punk, de corta duración, letras desenfadadas y de estructura cíclica: normalidad-intento de rebeldía-y vuelta a la normalidad, además de presentar un poso de existencialismo.

21. Disintegration – The Cure

Lanzado el 2 de mayo de 1989, publicado por Fiction Records y se lanzaron cuatro sencillos del disco: Lullaby,​ Fascination Street,​ Lovesong y Pictures of You, marcando un retorno a la estética gótica de la banda debido a su temática como a la composición.

A pesar de que  Elektra Records, la antigua discográfica de The Cure en Norteamérica, le advirtió en las primeras mezclas del álbum a Robert Smith que estaba cometiendo su suicidio comercial, el disco le dio enorme popularidad a la banda de Smith gracias a la difusión que tuvieron en MTV los vídeos musicales de los sencillos, filmados por el realizador Tim Pope.

Disintegration fue el álbum con el que Robert Smith logró su maduración como artista

22. Bleach -Nirvana

La agrupación liderada por Kurt Cobain debutaba en junio de 1989 a través del sello discográfico independiente Sub Pop. Este álbum considerado como negativo y desolador, se grabó en su mayoría en el estudio Reciprocal Recording de Seattle, Washington entre diciembre de 1988 y enero de 1989.

Cobain aseguraría sentirse presionado al crear canciones para Bleach que estuvieran dentro del género del grunge, impulsado por esta discográfica y la escena musical de Seattle, por lo que la mayoría de las letras se escribieron la noche anterior a grabar.

Bleach tuvo una buena recepción de la crítica, pero no ingresó en las listas de Estados Unidos tras su lanzamiento original de 1989, relanzándose a nivel mundial a través de Geffen Records, en 1992 tras el éxito de Nevermind.

23. The Stone Roses – The Stone Roses

Catalogado como uno de los mejores álbumes británicos de la historia, fue este álbum homónimo con el que debutaron The Stone Roses y se establecieron  como una de las bandas más importantes de la escena musical del Reino Unido en ese entonces,  así como una de las mayores influencias del Britpop de mediados de los 90.

Desde su debut el 2 de mayo de 1989, el disco ha vendido más de 4 millones de copias en todo el mundo.

24. Pequeño – Bunbury

Segundo álbum como solista de Enrique Bunbury,  editado en 1999 bajo el sello Chrysalis. Representó un parte aguas en la carrera del aragonés, al romper con los moldes creados en sus anteriores trabajos,  presentando un álbum de corte minimalista, recurriendo a la música mediterránea, combinándolo con rancheras y árabes.

25. Abre – Fito Páez

Octavo álbum de estudio del músico argentino Fito Páez, editado en 1999.

Luego de colaborar con Joaquín Sabina y el proyecto Enemigos íntimos, el argentino volvía a editar un disco con un repertorio de temas nuevos y de autoría propia, después del lanzamiento en 1994 de Circo Beat.

Las canciones se caracterizaron por letras largas y fuertes, donde la voz está por encima de la música a diferencia  discos anteriores, destacando los temas Al lado del camino y La casa desaparecida.

26. Midnite Vultures – Beck

Grabado en la casa de Beck y publicado el 23 de noviembre de 1999 a través de DGC, le permitió logra entrar definitivamente en el mapa musical como uno de los cantantes más innovadores del momento, gracias a Sexx Laws que se convirtió en un éxito, dándole al cantante una mayor popularidad a nivel mundial.


27. Play – Moby

Primer éxito a nivel masivo dentro del pop, permitiéndole ser conocido mundialmente, no sólo con canciones exitosas, sino además con licencias que permitían escuchar su música en películas, televisión y avisos comerciales.

Play a diferencia de otros discos del techno de la época, fue la forma en la que Moby combinó viejos ritmos de música gospel y folk con sonidos modernos como el house.

28. 13 – Blur

El disco marca la partida del longevo productor de la banda, Stephen Street, entrando en su relevo William Orbit, el resultado fue dejar de lado el sonido britpop que los acompañó a inicios de su carrera, mostrando un disco con letras más oscuras y un sonido innovador al explorar la música experimental, psicodélica y electrónica.

13 fue lanzado el 15 de marzo de 1999, llegando al número 1 del Reino Unido, haciéndolo el cuarto álbum consecutivo de Blur en llegar a lo más alto.

29. Super natural – Santana

Decimoctavo álbum de estudio de Santana, publicado el 15 de junio de 1999, donde participaron artistas musicales como Dave Matthews, Everlast, Rob Thomas, Lauryn Hill, Cee-Lo, Maná, Eagle Eye Cherry y Eric Clapton. Fue certificado 15 veces como disco de platino en los Estados Unidos,  ganando nueve premios Grammy y tres premios Grammy Latino.​ La canción Smooth fue la número uno en el Billboard Hot 100 durante doce semanas y Maria Maria integró dicha lista durante 10 semanas.

30. The xx – The xx:

Esta  banda inglesa de indie rock debutaba con su disco homónimo,  producido por ellos y lanzado originalmente por Young Turks en el Reino Unido el 17 de agosto de 2009, y el 20 de octubre en los Estados Unidos. El álbum ganó el Mercury Music Prize en 2010.

31. Merriweather Post Pavillion – Animal Collective

Considerado por muchos como el álbum más accesible de la banda, al mezclar tendencias experimentales con convenciones de la música pop, logrando alejarse del freak folk que caracterizó a los trabajos anteriores del grupo.

Este disco fue lanzado el 6 de enero de 2009 por el sello Domino Records, llevando el nombre del anfiteatro Merriweather Post Pavilion, ubicado en Columbia, Maryland, donde han tocado artistas como Pink Floyd, Jimi Hendrix, Janis Joplin y Led Zeppelin.

32. Veckatimest -Grizzly Bear

Producido por el bajista y multi-instrumentista Chris Taylor, en Warp Records,  y su nombre se basa en Veckatimest Island , una pequeña isla en el condado de Dukes, Massachusetts. Publicado el 26 de mayo de 2009, el álbum entró en el US Billboard 200 en el número 8, vendiendo 33,000 copias en su primera semana de lanzamiento. En 2010 recibió una certificación de oro de la Asociación de Compañías de Música Independiente que indicó ventas de al menos 100,000 copias en toda Europa.

33. Wolfgang Amadeus Phoenix – Phoenix

Cuarto álbum de la banda francesa de indie pop Phoenix, lanzado el 25 de mayo de 2009 por V2 Records Esta producción llamó la atención de una audiencia más convencional. En los Estados Unidos, Phoenix comenzó una gira promocional que incluía actuaciones en varios programas de entrevistas nocturnos, permitiéndole ganar impulso. El álbum tuvo la atención de los críticos, y a pesar de un lento ascenso en las listas de música alternativa, alcanzó el top 10 del año, además obtener un premio Grammy al mejor álbum de música alternativa en la 52ª entrega de premios Grammy el 31 de enero de 2010.

34. Fuerza Natural – Gustavo Cerati

Quinto y último disco lanzado por Cerati antes de sufrir el accidente cerebrovascular que lo mantendría en estado de coma desde mayo del 2010 hasta su fallecimiento el 4 de septiembre de 2014.

El disco lanzado el 1 de septiembre de 2009,  se caracteriza por un sonido folk con presencia de guitarras acústicas y mandolinas. Fue certificado con Disco de Oro en Argentina por vender más de 20 000 copias en su primera semana de lanzamiento.

35. No Line on the Horizone- U2

Publicado por las compañías discográficas Mercury e Interscope Records en febrero de 2009, siendo el primer trabajo de estudio del grupo desde el lanzamiento de How to Dismantle an Atomic Bomb en 2004, el mayor espacio de tiempo en la carrera de U2 sin publicar un álbum de estudio.

Este disco llevó a los irlandeses  a una gira mundial llamada  360º Tour que comenzó en Barcelona el 30 de junio de 2009, visitando Europa, Norteamérica, Oceanía, África y Sudamérica entre 2009 y 2011, con un total de 110 conciertos, que incluyeron un escenario redondo de 360 grados rodeado por el público en todos sus ángulos.

36. The Resistance –Muse

Publicado en Europa el 14 de septiembre de 2009 y en América del Norte un día después. El álbum fue producido por la banda y mezclado por Mark Sten. Elproceso de promoción y lanzamiento destacó el uso de Internet, como YouTube y Twitter, red social donde se realizó un seguimiento de la grabación del álbum mediante la publicación de fotografías y noticias. Unos días antes de la publicación oficial del álbum, este se filtró en internet. Los sencillos que lanzaron fueron: Uprising, Undisclosed Desires, Resistance y Exogenesis: Symphony.

37. Pearl Jam-Backspacer

Noveno álbum de estudio que​ la banda comenzó a trabajar a comienzos de 2008. En 2009 realizaron las partes instrumentales sobre las canciones demo que habían compuesto el año anterior, viendo la luz el 20 de septiembre de aquel año, siendo el álbum más corto en cuanto a duración de su discografía, la música  está influenciada por el pop y new wave. Pearl Jam lanzó Backspacer a través de su propio sello discográfico, Monkeywrench Records, en los Estados Unidos y en el resto del mundo con Universal Music Group mediante un acuerdo alcanzado con Island Records.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Shares