En medio de la pandemia, FilminLatino se convirtió en el refugio para los amantes del cine mexicano

Cuenta con mil 681 títulos activos a diciembre de 2020, entre largometrajes, cortometrajes y series, de los cuales más de mil 300 son nacionales.

Ante la contingencia sanitaria por COVID-19, las proyecciones en salas de cine se detuvieron, pero la industria cinematográfica no paró al recurrir a las plataformas de streaming.

Como parte de la campaña “Contigo en la distancia”, de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, FilminLatino se convirtió en el refugio para amantes del cine mexicano y una opción para que más personas se acerquen a lo mejor de éste; además ha sido sede de festivales y eventos especiales y ha ofrecido a su público producciones internacionales.

Cuenta con mil 681 títulos activos a diciembre de 2020, entre largometrajes, cortometrajes y series, de los cuales más de mil 300 son nacionales.

Tras haber iniciado con 90 películas mexicanas en su catálogo hace cinco años, hoy se posiciona como la plataforma del cine mexicano al tener el catálogo de streaming con el mayor número de producciones nacionales, más de la mitad disponible de manera gratuita para todo el público en el país.

De enero a diciembre 2020, la plataforma ha estrenado más de mil 753 títulos y ha tenido un total de 122 colaboraciones con festivales, muestras, distribuidoras, organismos de cultura y embajadas internacionales.

Fue sede de festivales como el Internacional de Cine de Los Cabos, el Internacional de Cine de Guadalajara, el Internacional de Cine de Morelia, el Internacional de Cine de Monterrey, el Internacional de Cine de Mérida y Yucatán, el Internacional de Cine para Niños y no tan Niños, Shorts México y Macabro, por mencionar algunos.

Este año, en el que la plataforma del Imcine celebró su quinto aniversario, se duplicó el número de usuarios registrados; a la fecha suma 272 mil 944. La cantidad de nuevos usuarios superó por mucho el crecimiento anual que había presentado los últimos dos años: en 2018 se registraron 28 mil 304; en 2019 un total de 26 mil 931, y este año se registraron 157 mil 389 nuevos usuarios a la plataforma.

El 50% de su audiencia son mujeres y hombres de entre 18 y 34 años de edad; las entidades del país de donde se han registrado más visitas son: Guadalajara, Mérida, Puebla, Querétaro, Tijuana, Estado de México y Ciudad de México.

Para disfrutar de su catálogo basta ingresar a la página web www.filminlatino.mx, o bien, a través de las aplicaciones para celular y tablet (compatibles con iOS y Android) y algunas Smart TV. Su tecnología se encuentra a la par de la oferta de streaming que actualmente se ofrece en el país y en el mundo.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Shares