EXPOSICIÓN RODANTE: Narrativas y Memorias de la Desaparición en México

En México, hay más de 90 mil personas que están desaparecidas. Pese a ello en la sociedad mexicana existe poca conciencia sobre la magnitud de esta crisis de derechos humanos…
El discurso oficial estigmatiza, revictimiza y criminaliza tanto a víctimas como a sus familias.
En días pasados, la organización Técnicas Rudas anunció la inauguración de la “Exposición Rodante: Narrativas y Memorias de la Desaparición en México”
La exposición incluye trabajos de más de 40 proyectos artísticos que buscan visibilizar y sensibilizar a la sociedad acerca de la desaparición en México y con ello lograr que las voces de las víctimas sean escuchadas, contribuyendo a un cambio de imaginario sobre la desaparición, las víctimas y sus familias; un cambio que promueva la participación de la sociedad en la búsqueda de soluciones ante esta problemática y se sume al reclamo de verdad, no repetición y justicia.
Las y los artistas -cuya obra integra la exposición que se presentará del 30 de agosto al 11 de septiembre en Puebla-, trabajaron en conjunto con investigadores, Periodistas de a Pie, con el “Colectivo Madres en Búsqueda Coatzacoalcos” y recientemente con el “Colectivo Voz de los Desaparecidos Puebla” y “Uniendo Cristales Huauchinango” para escuchar y conocer de primera mano las experiencias y dificultades que enfrentan cotidianamente las y los familiares de personas desaparecidas.
Esta exposición sin precedentes, que tendrá lugar en el marco del día internacional de las víctimas de desaparición forzada constará de proyecciones, conversatorios, presentaciones musicales, presentaciones de proyectos, puestas en escena y bordada colectiva teniendo como sede el Paseo Bravo y otras locaciones del Centro Histórico.
Consulta todas las actividades a realizarse:
https://www.facebook.com/NarrativasyMemorias

a.k.a Lita Wing