Ginger Baker más otros 10 bateristas importantes en el rock

Su peculiar estilo a la hora de tocar la batería los hizo destacar y ganar un lugar hasta convertirse en inspiración e influencia para demás músicos de este instrumento. Este es un recuento de los 7 bateristas destacados en el rock, junto a Ginger Baker.
1.John Bonham
En el álbum debut de Led Zeppelin, cambió la forma de tocar la batería en el rock. Años más tarde, Jimmy Page seguía sorprendido por el impacto desorientador que tuvo el bombo de “Good Times Bad Times”: “Todo el mundo apostaba a que Bonzo estaba usando dos bombos, pero era sólo uno”, recordó Page. Pesada, movida, virtuosa y además cuidadosa, así era la técnica de Bonham hasta antes de su muerte, en 1980.
2. Keith Moon
Auto calificado como el mejor baterista en el mundo, siendo enemigo de la repetición mecánica de la percusión rockera y de la vida en general. Moon rompía equipos de batería y habitaciones de hotel. Su truco favorito era tirar petardos por el inodoro del hotel, un truco que usó hasta 1978 cuando murió por sobredosis a los 31 años.
3. Ginger Baker
Dotado de un gran talento para tocar la batería, y condenado por tener una personalidad difícil (con la que incluso a él mismo le costaba lidiar), combinaba el jazz con un estilo polirrítmico y poderoso en el mejor power trío del mundo. Mientras se peleaba constantemente con sus compañeros de Cream, Jack Bruce y Eric Clapton, el baterista oriundo de Londres incorporó la maestría escénica al mundo del rock con el virtuosismo de doble bombo y los solos extendidos.
4. Stewart Copeland
La sutileza y la agresión al tocar la batería le dieron un estilo único a The Police . De los bateristas más grandes de la historia, él es el menos interesado en pegarle al redoblante y sus partes a menudo implican patrones intrincados con el hi-hat (como aparece en el tema de Peter Gabriel, “Red Rain”). Miles, su padre, era un diplomático que mudó a la familia por varios lugares de Medio Oriente, y esa educación tan particular hizo que Stewart decorara a The Police con distintos sonidos
5. Charlie Watts
Según Keith Richards, cuando los Rolling Stones empezaron “no podían estar a la altura” de Charlie Watts, que tocaba en Blues Incorporated, un grupo con buena repercusión liderado por Alexis Korner. Con el tiempo, los Stones lo sedujeron y él les pidió unirse a la banda. Más allá de esporádicos proyectos jazzeros, Watts se complementó perfectamente con Jagger, Richards y el resto.
6. D.J. Fontana
En cientos de las primeras grabaciones de Elvis Presley, Dominic Joseph “D.J.” Fontana era la vanguardia misma del rock & roll, tocando la batería con un swing rústico en un momento en que los grupos de country y bluegrass evitaban las baterías. Pionero al utilizar arreglos imitados con una técnica increíble y manos rápidas, haciendo arreglos con baquetas.
7. Ringo Starr
Subestimado a finales de los 60, cuando surgieron bateristas extravagantes como Keith Moon y Mitch Mitchell, Ringo no se limitó a articular la banda más grande de todos los tiempos sino que ayudó a darle forma a su música y a centrarla. Creó memorables “hooks rítmicos” en muchas de las canciones más queridas de los Beatles
8. Ian Paice
Desde 1968 es el único miembro que ha participado en la grabación de todos los discos editados por Deep Purple, siendo uno de los pocos zurdos que toca con la batería adaptada (otros, como Ringo Starr, aprendieron a tocar con un equipo para diestros).
9. Tommy Lee
Desde muy joven se hizo conocido con este nombre y desde 1981 forma parte de Mötley Crüe, una de las bandas mas representativas del Glam y el Hard Rock de los 80.
En 1999 se alejó de Mötley Crüe y formó una banda de rap-metal llamada Methods of Mayhem y tambien participó en discos de grupos como Nine Inch Nails y Rob Zombie. En el 2004 volvió con la formación original de Mötley Crüe.
10. Lars Ulrich
Su forma de tocar ha sido variada, y va desde los ritmos sencillos de rock del disco Metallica (The Black Album), hasta las complejas y rápidas partes en los temas de los discos más pesados de Metallica, como Master of Puppets, Ride the Lightning o …And Justice for All.
11. Roger Taylor
Ademas de la baatería, también fue corista de Queen, banda donde también escribió canciones famosas como “Sheer Heart Attack”, “I’m In Love With My Car”, “Radio Ga Ga” o “A Kind of Magic”. También escribió otras como “Breakthru” o “Innuendo” junto a Freddie Mercury. En algunas canciones como solista actuó como guitarrista y vocalista.
