Hazlo como hombre y el machismo en México que no tiene nada que ver con el género femenino

Señoras y señores: Con ustedes otra comida mexicana protagonizada por Aislinn Derbez, ¿De verdad no hay otras actrices talentosas en el país?, el pasado viernes llegaron a las salas “Hazlo como hombre” una comedia que pretende exponer el machismo que se vive en nuestro país, pero curiosamente no está enfocado en el tema “odio a las mujeres” si no que decide irse por otro lado.

Raúl, Eduardo y Santiago han llevado una feliz y “masculina” vida desde su infancia, hasta que, un día, Santiago les confiesa que es gay, esta es la premisa, el trama y el problema central de la película es que Raúl (Mauricio Ochmann) no puede aceptar que su amigo de toda la vida, Santiago (Alfonso Dosal) sea gay porque él es un hombre, mexicano, hecho y derecho, es decir un macho.

Y la intención de Nicolás López (el director) es hablar de cómo en nuestro país, en pleno 2017 el tener un amigo gay es sinónimo de rechazo y de complicaciones, porque como intenta demostrar en esta cinta, los hombres mexicanos son fuertes, decididos, siempre tienen la razón y no necesitan de una mujer para ser plenos.

El papel de Mauricio Ochmann raya en la exageración en algunas escenas, pero es un personaje tan real que sin duda alguna, cualquiera que haya visto la película puede decir “yo conozco a alguien así o me recuerda a sutanito”, el lenguaje, las acciones de menosprecio a la pareja para no caer en ser “mandilón” y las acciones que toma al enterarse de la situación de su amigo son verdaderamente creíbles.

El papel de Alfonso Dosal, quien es el protagonista, nos presentó otros aspectos de las personas gay, de aquellos que no caen en los estereotipos de “afeminado”, “loca” o “escandalosa”, lo cual se agradece bastante, aunque claramente fue construido de esta manera para que el machismo de Ochmann pudiera destacar.

El papel de Aislinn Derbez como la ex prometida de Dosal fue realmente incompleto y demasiado poco creíble, ¿De qué iba esa voz de silbato que sacó en todas sus escenas?, no es culpa de la actriz sino del enfoque quisieron darse a su contribución a la cinta, que más que estar relacionado con Dosal estuvo relacionado con Ochmann.

Los personajes secundarios de Ignacia Allamand como la esposa de Ochmann y el de Humberto Busto como Daniel el otro amigo de Raúl y Santiago, son los que se encargan de dar ese alivio a la trama y que son de esos personajes que son de vital importancia para la historia.

La historia tiene sus fallos, al guión le faltó algo para que la audiencia realmente conectará con los personajes, quizás fue el exceso de energía en todas las escenas y las emociones exageradas por parte de algunos de los protagonistas, no obstante, como buen comedia mexicana está rompiendo record en taquilla y este es solo su primer fin de semana..

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Shares