La música y el fútbol, las dos mitades de Bob Marley

Lo conocemos por ser el intérprete de reggae más popular hasta el momento y por difundir tanto la música jamaicana como el movimiento rastafari. Sin embargo, hay algo que muchos no saben de Robert Nesta Marley Booker (más conocido como Bob Marley): su vida siempre estuvo vinculada al fútbol.

El artista jamaicano aprovechaba cada momento para jugar al deporte más popular del mundo y siempre se encargó de contarlo en todas las entrevistas. Aficionado desde niño, parece ser que Bob Marley no solo necesitaba la música para sentirse completo, y así lo admitió ante la insistencia de un periodista francés: “¡Libertad! El fútbol es libertad.”

Jugaba como delantero e incluso se rumorea que lo hizo profesionalmente. También se especula que era aficionado a los equipos de Boys Town FC, un humilde equipo de Jamaica, y a Santos de Pelé. Marley pasó su vida entre los escenarios y los campos de fútbol y así se demostró cuando lo enterraron tras su temprana muerte: lo hicieron junto a su guitarra y su balón.

Si bien no hay documentación sobre sus preferencias y aficiones sobre equipos de futbol, sí sabemos que Bob fue un amante del balompié. De hecho, fue sepultado junto a su guitarra y su balón de fútbol, mismo que llevaba consigo bajo el brazo cada vez que salía a disfrutar de la naturaleza.

Marley, de hecho, tenía una estrecha relación con una de las figuras del fútbol en Jamaica: Alan Skill Cole. “Él [Alan] amaba la música y yo el fútbol. Era parte del plan divino, es por eso que nos juntamos” dijo Bob.

El cantante siempre buscaba la forma de organizar “cascaritas” en medio de sus giras y en su tiempo libre.

¿Un partido de fútbol que le pudo salvar la vida?
Bob Marley y Alan Skill Cole jugaban un enfrentamiento contra periodistas franceses en las inmediaciones de la Torre Eiffel; dos pisotones en el mismo dedo, hicieron que Bob se apartara y revisara su pie.

Al quitarse el zapato vio cómo la uña completa del dedo lesionado se cayó. Fue trasladado para recibir atención médica, pero meses más tarde sabría la razón de su lesión: cáncer.

Si bien los médicos recomendaron amputar el dedo, Marley no lo permitió de acuerdo a los principios de la religión rastafari: “Los Rastafaris no debemos permitir que separen una parte de nuestro sagrado cuerpo”.

Bob Marley murió el 11 de mayo de 1981.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Shares