La noche en que Soda Stereo tocó en unos XV años en Ecatepec (México)

´Los que tuvieron la suerte de estar aquel día en la panadería El Ángel dudo que se lo olviden de esa experiencia´, Wady Rodríguez, iluminador de Soda Stereo
Por Medio Tiempo.- Se sabe que en México ocurren situaciones que podrían parecer más ficción que realidad, sin embargo, y por increíble que parezca lo de México Mágico es mucho más que una fantasía. Como por ejemplo, la ocasión en que Soda Stereo cerró una gira tocando en una panadería en San Cristóbal, Ecatepec de Morelos, Estado de México.
El 1 de octubre de 1992, Soda Stereo lanzó su sexto álbum de estudio, Dynamo, título que, además, dio nombre a la gira que el grupo argentino realizó el 21 de noviembre de 1992 y que culminó el 28 de marzo de 1993. En ella, estuvieron en Argentina, Chile, Paraguay, Venezuela y México.
Y, dentro de todo este tour hay una historia que sobresale en el anecdotario del trajín musical de Gustavo Cerati, Héctor “Zeta” Bosio y Carlos Alberto Ficicchia, pues sin sospecharlo terminarían cerrando la gira en el lugar menos esperado.
Anecdotario
En 2021, Wady Rodríguez, un reconocido iluminadorque formó parte del staff de la banda durante esos años, dio una entrevista a Teleshow, de Infobae, en la que narró cómo Soda Stereo y el personal que formó parte de la gira Dynamo acabaron en San Cristóbal, Ecatepec de Morelos, Estado de México. Wady Rodríguez comenzó a trabajar con Soda Stereo en 1992, de hecho Gustavo Cerati fue quien solicitó al iluminador. En total, Wady trabajó en el Dynamo Tour (1992-1993), el Sueño Stereo Tour (1995-1996) y el recordado Comfort y Música para Volar MTV Unplugged (1996).
La historia inicia con la supuesta conclusión del Dynamo Tour, la cual estaba presupuestada para el 20 marzo de 1993 en Tampico, México, “pero se agregó una fecha que sin duda fue el mejor final que podía tener esa gira. Al menos para mí. La fecha fue el 28 de marzo de 1993 y el lugar un tanto particular: la panadería ´El Ángel´, de la ciudad de San Cristóbal de Ecatepec, México”, comentó Wady.
Pero, ¿qué pensó el equipo cuando llegaron a la panadería?
“Literalmente no lo podíamos creer. Pensamos que el chofer se había equivocado de dirección o que nos estaba haciendo una joda. Imaginate que de pronto estaciona el micro frente a la panadería, abre la puerta y dice: ´Llegamos´, agregó el iluminador.
Además, recordó que cuando comenzaron a bajar el equipo para poder armar lo necesario para el show, tuvieron que entrar a la panadería, pasar entre la gente que estaba comprando su pan, así como entre los empleados. La panadería conectaba con la casa del dueño y quien había pagado por el concierto, de ahí llegaron a un jardín.
Wady rememora que el dueño los recibió de la manera más cálida posible, además, claro, de con mucha emoción.
“Nos mostró un escenario que con mucha voluntad habían preparado pero que estaba lejos de cumplir con las necesidades de la gira. Habían armado una especie de carpa de lona naranja de la cual obviamente no se podía colgar nada”.
¿Y los camerinos?
Bueno, pues las habitaciones de la casa terminaron convirtiéndose en ellos. Y, Wady agregó algo importante, el motivo por el cual fueron contratados: “Puedo equivocarme en este dato, pasaron ya 28 años de aquel día, pero si no me falla la memoria se trataba de un show sorpresa para el cumpleaños de 15 de su hija”.
En cuanto a las personas que asistieron, Wady no logró recordar el número exacto, aunque guarda con cariño el saber que fue un show más íntimo de lo que para esa época Soda Stereo realizaba. “Los que tuvieron la suerte de estar aquel día en la panadería ´El Ángel´ dudo que se lo olviden de esa experiencia”, afirmó Wady.
Además de todo ese surrealismo por completo mágico, Wady mencionó que esa fue la mejor manera de cerrar la gira, pues el ambiente que se vivió fue por completo festivo. Y claro, Soda Stereo dio lo mejor de sí, como siempre.
De aquella noche, además de la memoria, queda el recuerdo de una fotografía del final del concierto en la que se ve a los Soda, al staff e incluso a algunos invitados en el escenario. Momento en el que, además, Wady descorchó y bañó a todos con un champagne.
¿Qué canciones tocó Soda Stereo aquella noche?
De acuerdo a la página setlist.fm, todas las canciones que tocaron aquel 28 de marzo de 1993 fueron: En remolinos Primavera 0 Secuencia inicial Juego de seducción Un millón de años luz Camaleón Signos Luna roja Toma la ruta (En) el séptimo día Fue En camino Nuestra fe Cuando pase el temblor Ameba En la ciudad de la furia De música ligera Persiana americana Bis: Hombre al agua Prófugos
