LCD Soundsystem: American Dream
¿Qué tuvo que pasar para que el reencuentro fuera posible?
James Murphy, creador y líder de la agrupación colaboró en el último disco de David Bowie “Blackstar” (2016) y El Duque Blanco lo convenció para que los neoyorquinos estuvieran de vuelta (no cualquiera te puede persuadir de esa manera). Después del último concierto en el Madison Square Garden (y del cual se desprende el documental “Shut Up And Play The Hits”) y de 5 años de ausencia, LCD Soundsystem está de vuelta.
Sin duda será uno de los mejores disco del 2017, y no lo digo porque me guste la banda y el trabajo de James Murphy, sino porque el disco habla por si solo, con ese sonido que lo caracteriza; bailable como ellos lo saben hacer, pero con un toque de oscuridad. En resumidas cuentas, un sonido con tintes post punk, sonidos retro (back to bassics) cautivadores al oído que te pondrá a mover el cuerpo.
La agrupación ya nos había adelantado 2 temas “call the police” y “american dream”, con el cual todos nos preguntabamos ¿para cuando el disco? Posteriormente dieron a conocer el track y el video oficial de “tonite” poco antes del lanzamiento oficial del disco.
Un sonido no muy acelerado, esa es “oh baby”, incitadora a “entrar a la puerta lateral, en la oscuridad”
“other voices” un tema con más beat, muy a lo que veníamos escuchando, con ganas de poner el ambiente a la fiesta.
Con “I used to” no todo está mal, aunque soliéramos bailar solos por nuestra cuenta.
Sonidos un poco de la vieja escuela llega “change yr mind”.
Percusiones potentes, densidad progresiva que van cambiando conforme avanzan los segundos, es como “how do you sleep?” marca una cara muy diferente a la que le conocíamos de la banda de N.Y.
”tonite” debe de ser de esas canciones obligadas para la fiesta.
El sonido de “call the police” me hizo sentir como ‘si, LCD Soundsystem están de vuelta y rompiendo madres’.
En “american dream” una balada en donde el amor verdadero aguarda en una reunión.
Con “emotional haircut” nos hace recordar un poco a los sonidos de Joy Division, pero con un toque a su disco “This Is Happening” del 2010
El cierre del disco con “black screen”, ¿será alusión a David Bowie por frases como “viendo imágenes desde la estación” o la referencia del contacto que mantenían constante vía correo electrónico “los he re leído algunas veces”?
Pero eso no es todo, la banda ha puesto a disposición “pulse (v.1)”, ya que en formado disco la canción ya no cabía, pero no quisieron que sus fans se quedaran sin más música del gran regreso.
Si interesan —>aquí <— pueden descargar la canción.
Si bien es sabido, James ya no le interesaba nada que viniera de la banda y se iba a dedicar a proyectos en solitario, como el que realizó para musicalizar el metro de Nueva York, o la página del US Open del 2014, además de poner una cafetería en la ciudad de sus amores (aunque lo haga bajonear)
Por si fuera poco el “Sueño Americano” de Murphy se ha hecho realidad, ya que por fin logró poner un disco en el número 1 de la lista Billboard.
Dense con el discazo de LCD Soundsystem.
