Live AID más nueve conciertos benéficos en la historia del rock

Además del Live AID, en la historia del rock varios conciertos se han realizado a nivel mundial para reunir fondos y apoyar a las víctimas de pobreza, contaminación, desastres naturales, atentados terroristas, el hambre o problemas de salud mundial. Este es el recuento de los 10 conciertos a beneficio más importantes en los últimos años.
1. Concierto por Bangladesh
Celebrado en 1971 en el Madison Square Garden, organizado por George Harrison y Ravi Shankar, para reunir fondos y ayudar a este país asiático. El evento reunió cerca de 2540 millones de dólares, pero la venta del video y el disco del concierto aumentaron años después la cifra a 12 millones.
Este show reunió a artistas como George Harrison, Ringo Starr, Eric Clapton y Bob Dylan.
Quizás te interese; Pink Floyd estrenará conciertos en live straming cada viernes
2. Live AID
Para combatir el hambre en Etiopía y Somalia, Bob Geldof junto a Midge Ure, reunieron a cientos de artistas en dos conciertos que se efectuaron al mismo tiempo el 13 de julio de 1985; uno en el Estadio de Wembley, y el segundo concierto fue el John F. Kennedy Stadium de Filadelfia.
Aristas como Bob Dylan, Madonna, David Bowie y Mick Jagger; además de bandas como Queen, Black Sabbath, Led Zeppelin, U2, The Who, entre otros, se unieron para luchar en contra del hambre en África, recabando 100 millones de dólares.
Quizás te interese: Metallica compartirá conciertos en redes sociales por COVID-19
3. The Freddie Mercury Tribute Concert For Aids Awareness
Meses después de la muerte por sida de Freddie Mercury, vocalista de Queen, se celebró en el estadio de Wembley de Londres este concierto que, aparte de homenajear al canatnte, pretendía concienciar a la población mundial sobre la enfermedad.
Gun’s N’ Roses, David Bowie y George Michael son solo algunos de los artistas que actuaron en este concierto que reunió a más de 70.000 personas y fue retransmitido por la radio y la televisión en 76 países. Los ingresos fueron destinados a la fundación ‘Mercury Phoenix Trust’, creada por el resto de integrantes de la banda.
4. The Concert For The New York City
Este concierto benéfico ‘para la ciudad de Nueva York’ fue organizado por Paul McCartney el 20 de octubre del año 2001 respondiendo a los atentados del 11 de septiembre de ese año, para honrar a sus víctimas. En el Madison Square Garden de Nueva York se reunieron cantantes legendarios como The Who, Elton John o Eric Clapton.
Quizás te interese: Conciertos y festivales en México afectados por el Coronavirus
5. Live 8
‘Make Poverty History’ se encargó de organizar estos históricos conciertos que se celebraron en julio de 2005, en paralelo, en distintos puntos del mundo para lidiar la pobreza. Se recaudaron más de 79 millones de libras esterlinas.
6. Live Earth
150 de los mejores artistas internacionales se reunieron el 7 de julio de 2007 en esta cadena de conciertos solidarios que pretendían concienciar sobre el calentamiento global. El evento se convirtió en uno de los más grandes de la historia, su mensaje llegó a dos mil millones de personas.
Quizás te interese: Diez conciertos para disfrutar en casa mientras estás encerrado
7. Conciertos Alas
Así se llamó a los dos espectáculos organizados por la Fundación América Latina en Acción Solidaria (ALAS) con el fin de ayudar a la sociedad latinoamericana. Tuvieron lugar en la Ciudad de México y Buenos Aires el 17 de mayo de 2008.
La iniciativa fue impulsada por la cantante colombiana Shakira, quien desde hacía años pensaba en organizar un “Live 8 latinoamericano”, como se denominó en ocasiones a los Conciertos Alas, para apoyar a programas de desarrollo infantil temprano para los niños en América Latina.
Algunos de los artistas que participaron fueron Mercedes Sosa, Alejandro Sanz, Gustavo Cerati, Juan Luis Guerra, Juanes, Maná, Lucero, Miguel Bosé, Ricky Martin, Paulina Rubio y Shakira.
Thom Yorke anuncia conciertos para Guadalajara y Monterrey en el 2020
8. 12-12-12: Concierto por el Huracán Sandy
Tras los daños que causó el Huracán Sandy en el noreste de Estados Unidos y para recaudar fondos de ayuda para las víctimas de este fenómeno natural, el productor de cine Bob Wenjstein junto a los magnates del entrenamiento James L Dolan y JohnSikes, organizaron en el Madison Square Garden de Nueva York este concierto que reunió a The Who, Bruce Springsteen, Kanye West, Eddue Vedder, Roger Waters, Billy Joel, también destacó la participación de los sobrevivientes de Nirvana acompañados por Paul McCartney como vocalista.
9. One Love Manchester
Celebrado el 4 de junio de 2017 y fue un concierto benéfico dirigido por la cantante estadounidense Ariana Grande con la finalidad de recolectar fondos para los familiares de las víctimas del atentado reivindicado por el Estado Islámico que dejó 23 muertos, dos semanas antes, en uno de sus conciertos. También se destinó parte de este dinero para los servicios de Emergencia de Mánchester y Londres.
“No dejaremos que el odio triunfe. Nuestra respuesta a la violencia debe ser estar más unidos, ayudarnos”, escribió la cantante en su cuenta de Instagram
Quizás te interese: Las 16 memorables presentaciones de rock que puedes ver en Youtube
10. One World: Together at Home
Fue un especial de televisión organizado por Global Citizen y la cantante estadounidense Lady Gaga, para beneficiar al Fondo de Respuesta Solidaria COVID-19 de la Organización Mundial de la Salud. Jimmy Fallon, Jimmy Kimmel y Stephen Colbert fueron los presentadores del programa realizado el 18 de abril de 2020 a través de ABC, CBS y NBC. El especial también se transmitió simultáneamente en determinadas redes de televisión por cable y plataformas de streaming a nivel mundial.
Reunió a artistas como Alanis Morissette, Alicia Keys, Annie Lennox, Billie Joe Armstrong, Celine Dion, Eddie Vedder, Elthon John, Jennifer López, Lady Gaga, Juanes, Paul McCartney, Stevie Wonder y Rolling Stones.

1 pensamiento sobre “Live AID más nueve conciertos benéficos en la historia del rock”