McCartney: 11 Colaboraciones destacadas como solista de Sir Paul

McCartney: Colaboraciones destacadas como solista de Sir Paul

Además de hacer mancuerna durante varios años con John Lennon en los Beatles, Paul McCartney ha grabado con diversos músicos durante su etapa como solista, por eso aquí te dejamos con este recuento de las 11 mejores colaboraciones del exbeatle como solista.

1. Jay-Z y Linkin Park

El talento y versatilidad del exbeatle para interpretar y colaborar junto a artistas de otros géneros como el rap y el metal quedó demostrado en los Premios Grammy de 2006, cuando acompañado por Jay-Z y la banda Linkin Park interpretaron un medley que incluía los temas “Yesterday”, “Encore” (Jay-Z) y “Numb” (Linkin Park).

2. Allen Ginsberg

Uno de los momentos que la cadena MTV puede recordar con orgullo, es la emisión del video clip “Ballad of the Skeletons”,  último escrito del poeta Allen Ginsberg, musicalizado por Paul y el compositor Philip Glass, saliendo a la luz  justo un año antes de que el escritor falleciera.

3. U2

En el Live AId de 1985, es muy recordada la imagen cuando Paul canta acompañado de Freddie Mercury y Bono al final de este concierto, aunque no pudo colaborar con el líder de Queen tras su muerte en 1991, si lo hizo con U2 cuando abrieron el Live 8 en 2005 con el tema clásico de The Beatles Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band, acompañados por músicos que vestían los trajes militares que uso el cuarteto en la portada de este disco de 1967.

Quizás te interese: Live AID más nueve conciertos benéficos en la historia del rock

4. Youth

Además del rap, McCartney también demostró que puede crear proyectos de música electrónica experimental, así ocurrió cuando  en conjunto con Martin Glover (Killing Joke), formaron Youth, y grabaron el  tema “The Fireman”.

5. Michael Jackson

Cuando el Rey del Pop se une junto a uno de los compositores de los Beatles como Macca, el talento y calidad musical es casi asegurado y así quedó demostrado en canciones como “Say Say Say” y “The Girl is Mine”, dos hits de la década de 1980. Lo que presagiaba un gran legado con esta amistad que se vería terminada años después cuando Michael se quedó con los derechos de la mayoría de las canciones del Cuarteto de Liverpool.

 6. Stevie Wonder

Además de buscar experimentar con diferentes celebridades, Paul también reflejo su interés por la integración racial en el tema “Ebony And Ivory”, llevándolo a colaborar con Stevie Wonder. Aunque la crítica describió este tema como uno de los peores momentos en la carrera de McCartney, la canción fue todo un éxito en las listas internacionales de popularidad.

Quizás te interese: ¿Paul McCartney en México? Esto es lo que se sabe

7. Kanye West y Rihanna

Más allá de la crítica originada tras el play back que hicieron durante su presentación en la ceremonia de premiación de los Premios Grammy 2015, el exbeatle demostró que también puede acoplarse con músicos de diferentes generaciones.

“Me llamaron por teléfono y mi manager dijo: ‘A Kanye West le gustaría trabajar contigo’. Y dije: ‘Sí, lo haremos’. Estaba un poco nervioso al principio, porque pensé que podría ir horriblemente mal. Pero estaba intrigado por ver en qué estaba él y cómo lo hizo”.

Paul McCartney

8. Nirvana

¿Quién alguna vez imaginó ver a Paul McCartney como vocalista de Nirvana tras la muerte de Kurt Cobain?  Seguramente nadie, aunque esto si fue posible en el 12-12-12 Benefit Concert en Nueva York. Durante la presentación del exbeatle, los sobrevivienets de esta agrupación emblemática del groung  (Dave Grohl, Krist Novoselic y Pat Smear) interpretaron Cut Me Some Slack”. La canción fue bien recibida por la crítica y lanzada dos días después del concierto, el 14 de diciembre de 2012.

9. Ringo Starr

El baterista de los Beatles sería el único en grabar con sus ex compañeros en los años posteriores a la desintegración del Cuarteto, siendo Paul con quien más veces participó, siendo los dos únicos sobrevivientes de los Fab Four. La lista incluye canciones como Six O’Clock, del álbum homónimo del baterista en 1973; Pipes of Peace, cuarto álbum de Paul en 1983 como solista; Beautiful Night del Flaming Pie de 1997.

Años después en las canciones Walk with you, del Y Not del 2010; We’re On The Road Again y Show Me the Way del Give More Love de 2017,  y los temas Grow Old With Me de Jhon Lennon y Money (canción que grabaron  The Beatles en sus primeros años), en What’s My Name de 2019, estos dos últimos discos de Ringo. Además ambos ex Beatles participaron en la canción With a Little Help From My friends, durante una de las presentaciones de Paul en julio de aquel año.

Quizás te interese: Ringo Starr celebrará su cumpleaños 80 con Paul McCartney en concierto online

10. Beck

Llegando a la segunda década del Siglo XXI y en plena pandemia del Covid-19, Sir Paul demostraba que el tiempo no lo detendría para seguir haciendo música, al lanzar Find my way, acompañado por Beck, canción incluida en McCartney III Imagined, una colección de covers y remixes de los temas del último álbum del británico, McCartney III.

Lo llamativo del video fue ver a Macca rejuvenecido, gracias a la magia digital y a la tecnología conocida como “deepfake”, apareciendo con un look similar al de sus días posteriores al fin de los Fab Four.

11. David Guilmour

Paul McCartney y David Guilmour, líderes de dos de las principales bandas de todos los tiempos, The Beatles y Pink Floyd colaborarían en No More Lonely Nights, pero esta no es la única vez que participaron juntos ambos músicos, reuniéndose nuevamente en 1999 cuando Paul grabó un disco de covers viejos del rock and roll, a quienes se les uniría el baterista de Deep Purple, Ian Paice.

Quizás te interese: Paul McCartney realiza concierto secreto en La Caverna

Guilmour y McCartney volverían a tocar juntos en el Cavern Club de Liverpool, el lugar donde los Fab Four tocaron 292 veces, con ocasión del lanzamiento de Run Devil Run, que incluyó clásicos de Gene Vincent, Elvis Presley y Chuck Berry. Además de este disco y el éxito No More Lonely nights de 1984, previamente participaron en “We got married” -de Flowers in the Dirt (1989) y “Rockestra Theme” , del elepé Wings Back to the Egg (1979).

“Siempre quise haber sido parte de la banda (The Beatles). Me enseñaron cómo tocar la guitarra. Aprendí todo, las partes de bajo, la línea principal, la rítmica, todo. Eran fantásticos”. David Guilmour.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Shares