Muere Óscar Cadena, conductor de Cámara Infraganti

Muere Óscar Cadena, conductor de Cámara Infraganti

El pasado 28 de septiembre fue intervenido de una peritonitis

Óscar Cadena, uno de los conductores de televisión emblemáticos en los 80 y 90, falleció este jueves 28 de octubre. Así lo confirmó su familia a través de su cuenta de Twitter.

En el mensaje de despedida, familiares informaron su deceso, además de reconocer su calidad de persona, esposo, padre y amigo, así como agradecer  las muestras de cariño por parte de admiradores y seguidores.

El pasado 28 de septiembre, el conductor televisivo de 75 años fue intervenido en un hospital de Quintana Roo debido a una peritonitis.

Óscar Cadena nació un 10 de noviembre de 1945 en la Ciudad de México y tenía más de 50 años de carrera en medios de comunicación, iniciando en 1968, con tan solo 23 años.

Quizás te interese: The New York Times en español desaparece

A mediados de la década de los ochenta protagonizó un programa llamado ‘Ciudadano Infraganti’, que se transmitía por Imevisión (ahora TV Azteca), donde entrevistaba a personas en la calle y documentaba temas como temas como el trabajo ambulante, actos indebidos y actividades de procedencia dudosa.

Iniciados los noventa, saltó a la fama con un programa en Televisa llamado ‘Cámara Infraganti’; con un formato similar al de su programa anterior pero con más posibilidad de producción.

En este proyecto, además de presentar reportajes y denuncias, también hubo espacios comicos donde actores hacían bromas a algunos ciudadanos, además del segmento titulado ‘Sopa de Videos’, en el que los televidentes mandaban cintas caseras con momentos cómicos tomados en sorpresa.

Quizás te interese: Eduardo Galeano: El pensamiento de la nueva izquierda

Asdemás de este programa, realiza algunas capsulas para los mundiales de México 1986 y Sudáfrica 2010 con Imevisión y Televisa Deportes respectivamente; además de pequeñas intervenciones en series como “Papá Soltero” y “Cándido Pérez”, así como en las película “Cabalgando con la Muerte” y Trágico Terremoto en México.

Durante sus últimos años de vida se dedicó a ser productor independiente con programas que, se dedicaban a la denuncia ciudadana, solo que ahora en Quintana Roo, donde vivió los últimos años de su vida con su esposa y teniendo cerca a cuatro de sus cinco hijos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Shares