Cuando Pelé se comparó con The Beatles

Edson Arantes Do Nascimento ‘Pelé’ quien falleció el 29 de diciembre de cáncer de colon a los 82 años. Además de ser inmortalizado por su legado como uno de los mejores jugadores en la historia del futbol, también será recordado por varias de sus declaraciones sobre diversos temas, como cuando se comparó con The Beatles en el 2004, durante la presentación de una película sobre la vida del exjugador.

“No tengo dudas que Pelé fue superior. Más popular que The Beatles y todos ellos (Rolling Stones, ‘Che’ Guevara y Martin Luther King)”, afirmó el ex futbolista al compararse junto a los músicos y líderes políticos que destacaron en los años sesenta, reconociendo que la imagen que dejó en el mundo fue positiva.

“’Che’ Guevara y Luther King tenían imágenes vinculadas a la política y Los Beatles y los Rolling Stones, infelizmente, se involucraron con drogas”.

Quizás te interese: Muere Pelé a los 82 años; la leyenda del fútbol mundial

A diferencia de John Lennon, quien en algún momento declaró que El Cuarteto de Liverpool era más famoso que Jesucristo, O Rei evitó entrar en esta polémica al reconocerse un católico más.

“Sería una enorme blasfemia. Incluso porque lo que Jesús nos legó no tiene comparación. En Asia no era tan popular, debido a que el continente es más budista. En cuanto a mí,  soy aceptado por todo el mundo”, agregó.

Cuando Pelé se comparó con The Beatles

¿Hubo acercamiento entre The Beatles y Pelé?

En 1966 cuando Inglaterra fue sede del mundial, Pelé llegaba a esta justa como el mejor jugador del mundo, mientras El Cuarteto de Liverpool se encontraba en la cima de la popularidad. Cuando la copa del mundo se disputaba en el país de la banda, Pelé recordó que los ‘Fab Four’ querían dar un concierto privado ante la selección brasileña donde se encontraban concentrados, pero el jefe de la delegación, José Nascimento, no les dejó entrar en el hotel.

Quizás te interese: The Beatles y el famoso concierto en la azotea

“Estás loco ‘Pelé’. Estos tíos de melenas… Ellos no van a tocar aquí porque los brasileños necesitamos estar tranquilos. Debemos alejarnos de esta gente loca”.

Y aunque en aquel mundial se quedó con las ganas de oír en vivo al Cuarteto, recordó que diez años después, mientras Edson Arantes jugaba en el Cosmos de Nueva York, coincidió con John Lennon en una escuela de idiomas donde llegaron a platicar en algún momento.

“Estaba aprendiendo el inglés y me encontré a John Lennon. Lennon estudiaba el japonés con Yoko Ono. Tuvimos la oportunidad de encontrarnos y hablar un poquito de música y fútbol. La gente no lo sabe, pero tengo razón en amar a los Beatles”.

Quizás te interese: Pelé no responde a la quimio y pasa a cuidados paliativos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Shares