Plantar árboles no es suficiente para limpiar el planeta

Cada año, los humanos emitimos de 30 a 40 mil millones de toneladas de gases con efecto invernadero y de dióxido (CO2) de carbono hacia la atmósfera.

La mayoría de los científicos coincide en que plantar árboles ayuda a sacar un poco del CO2 de la atmósfera, ya que estos usan el dióxido de carbono para crecer. Además, expulsan oxígeno.

Pero estudios como el de Potsdam Institute for Climate Impact Research (PIK), señalan que no va a poder crecer el número suficiente de árboles para capturar la cantidad necesaria del CO2 que daña a la atmósfera. Estos estándares fueron medidos y aprobados en el Acuerdo de París, firmado en 2016, con el objetivo de contrarrestar los efectos del cambio climático.

Por ejemplo, se tendría que cubrir con árboles todo el borde de los Estados Unidos para capturar el 10% del CO2 que emitimos anualmente.

Al no existir el suficiente espacio en este planeta para tener las tierras de cultivo necesarias para alimentar al mundo, más el espacio para plantar la cantidad necesaria de árboles, lo que ocasionaría  que muchas personas morirían de hambre si se intentará utilizar árboles para resolver el problema de emisiones de gas invernadero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Shares