Revelan que datos personales de más de 1.500 millones de usuarios de Facebook están a la venta en foro de hackers

A smartphone user shows the Facebook application on his phone in the central Bosnian town of Zenica, in this photo illustration, May 2, 2013. Facebook Inc said July 24, 2013 that revenue in the second quarter was $1.813 billion, compared to $1.184 billion in the year ago period. REUTERS/Dado Ruvic /Files (BOSNIA AND HERZEGOVINA - Tags: SOCIETY SCIENCE TECHNOLOGY BUSINESS)
Nombre, correo electrónico, localización, género, número de teléfono e identificación de usuario a la venta en un foro de hackers.
No es un gran día para Facebook. A las revelaciones de una extrabajadora se le sumó una caída global de Facebook, WhatsApp e Instagram. Pero eso no es todo.
La página Privacy Affairs ha revelado que en la Dark Web se ofrecen los datos de más de 1.5 mil millones de usuarios.
“La información privada de más de 1.5 millones de usuarios de Facebook se vende en un popular foro de hackers, potencialmente dándole herramientas a cibercriminales y a anunciantes inescrupulosos para afectar a usuarios globalmente”, indica Privacy Affairs.
La venta
La publicación que ofrece los datos fue posteada el 22 de seitiembre de este año. Esta ofrece datos clave de los usuarios comprometidos: nombre, correo electrónico, localización, género, número de teléfono e identificación de usuario.

El hacker asegura que tiene datos de más de 1.5 mil millones de usuarios de Facebook.
Ante una posible venta, este puso su precio: US$ 5,000 por los datos de un millón de usuarios.
Privacy Affairs indica que algunas “muestras” de los datos la hacen parecer auténtica. Además, no está relacionada a otras filtraciones de datos de Facebook.
Los datos fueron obtenidos “raspando”. Es decir, buscando donde esta información está dispuesta en listas y bases de datos que se pueden acceder públicamente. Por ello, no se puede considerar un hackeo.
