‘Roma’, un poderoso mensaje contra el racismo y clasismo en México

La perspectiva del cine tiene el poder de reflejar las más duras realidades en las que se puede encontrar inmersa una sociedad, razón por la cual Alfonso Cuarón, a través de su reveladora y galardonada cinta Roma, ha buscado proyectar la preocupación que causan las problemáticas del racismo y clasismo que se viven en la actualidad.

Como es sabido, Roma se remonta a la década de los 70 para narrar la historia de un matrimonio de clase alta y de una empleada doméstica que trabaja para dicha familia. 

El relato fílmico está basado en las memorias de Cuarón sobre las mujeres que tuvieron presencia en su vida cuando era un niño, y tiene inmerso en su mensaje una búsqueda de representar la problemática del trato no digno que se da a las personas por cuestiones relacionadas con la intolerancia y el racismo. 

Durante una rueda de prensa en el marco del estreno de Roma en el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), el cineasta mexicano hizo hincapié en las situaciones que evidencian el clasismo existente en México, tales como el trato a empleadas domésticas y la reacción que las personas han tenido ante la caravana migrante.

Nos cuesta mucho trabajo culturalmente, no lo digo individualmente, aceptar ese enorme problema que es el racismo en este país. El clasismo es tan espantoso como el racismo, pero lo peor es que las dos cosas están totalmente conectadas en nuestro país”, dijo Cuarón.

Sobre las reacciones de rechazo que cierta parte de la población mexicana ha tenido hacia los migrantes que han llegado al país, el cineasta expuso que esto era similar a la actitud adoptada por Donald Trump hacia los mexicanos.

Que porque están cruzando ilegalmente, entonces está mal esa actitud, es la misma que cuando Trump dijo que todos éramos criminales, violadores, asesinos. Son exactamente los mismos comentarios que la gente está haciendo con respecto a la caravana migratoria”, expuso el director.

Roma está protagonizada por Yalitza Aparicio, Marina de Tavira, Diego Cortina Autrey, Nancy García, entre otras estrellas, ganó elLeón de Oro del Festival de Cine de Venecia y llegará a los cines en diciembre.

Yalitza Aparicio también estuvo presente en la conferencia de prensa del FICM, espacio en el que afirmó el profundo valor de la cinta al momento de reflejar la necesidad buscar la igualdad y acabar con el racismo.

Se trata de ver esa igualdad como seres humanos, de no hacer menos a alguien por su nivel socioeconómico, por su raza, por su género. Las empleadas domésticas fuera de la casa también tienen una vida”, externó la actriz. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Shares