Tecate Comuna: la lluvia no calló el rock

Después de casi tres meses de espera, desde que se diera a conocer el line-up oficial (programa), el festival musical Tecate Comuna, se realizó este sábado entre lodo y una lluvia intensa que diezmo algunos momentos importantes del concierto.
Con una gran puntualidad, el evento que contó con 16 talentos de diferentes géneros musicales, dio inicio a las 12:30 horas con la presencia en el escenario de Serbia. La estafeta la toman los Afrobrothers, banda originaria de Guadalajara que regaló, a quienes llegaron temprano, música caribeña, reggae y baile.
En un contaste notorio, a las 13:30 horas suben al escenarios NSM PSM (No somos muchos pero somos machos), una dupla de DJs mexicanos que con el sol en su cénit pusieron a bailar a todos los presentes. Siguiendo un poco la tendencia de las tornamesas y los pases de baile, Los Master Plus se apoderan del escenario para exponer su icónica cumbia electrónica.
Ya con los ánimos preparados, con un público que poco a poco comenzaba a llenar el venue pactado, Elsa y el Mar suben al escenario para invadir de pop a los escuchas.
Uno de los momentos icónicos del festival llegó con la presencia del rapero LNG/SHT (Long-Shot), quien sin previo aviso invitó al escenario, en canciones diferentes, a tres de los MCs más importantes de nuestro país. Para el tema Club de los 27 se acompaña de Max Chinasky, Sabino le acompaña en Los raros de la clase y Dave Hernández, por cierto único poblano en escenario, le apoya cantando Estoy harto.
En otro contraste realmente marcado, tras el hip-hop expuesto por LNG-SHT y compañía, llega Paté de Fuá, banda interracial con base en México que rescata géneros como el tango, paso doble y el músete. A estos jazzistas le sigue una banda experimental llamada Reyno.
Porter, uno de los grupos más esperados, es la última banda que toca sin problemas. Lo creadores del tema Espiral interpretan canciones de toda su trayectoria musical teniendo la mayor respuesta del público con el tema Huitzil.
A partir de este momento inicia los problemas. A las 18:20 horas, ya con la banda de punk División Minúscula en el escenario, inicia una lluvia impactante que no da ningún tipo de tregua. Con el tema Sismo, los originarios de Monterrey dejan el escenario para ceder paso a los Claxons, banda que no puede tomar más de dos canciones por las inclemencias del tiempo.
Después de casi una hora de suspenso, el show se reanuda con la presentación de Carla Morrison, cantante de folk que es mal recibida por un público cansado por las condiciones del tiempo.
El clima da un poco de permiso y permite que los Cafres, desde Argentina, den un show que también se vio afectado por el clima, las condiciones del lugar y el ánimo del público. A pesar de ellos los argentinos motivan a sus escuchas con temas como No puedo sacarte de mi mente, Si el amor se cae y Tus ojos.
