14 curiosidades del disco The Wall de Pink Floyd en su 41 aniversario

Conmemorando los 41 años de uno de los discos más populares de Pnik Floyd y uno de los más importantes en la historia del Rock, aquí te dejamos 14 curiosidades del Álbum The Wall.
1. El disco fue lanzado el 30 de noviembre de 1979, siendo su undécimo álbum de estudio del grupo, se trató de un trabajo doble, conceptual, que retrata la vida de una estrella de rock ficticia, basado es historias personales de los miembros de la banda. Se grabó entre abril y noviembre bajo la dirección del productor Bob Ezrin .
2. El álbum estuvo cinco semanas en el número uno en el Reino Unido y quince en Estados Unidos.

3. The Wall cuenta la historia de una estrella ficticia llamada ‘Pink’, con temas que van desde la vida a la muerte, la Segunda Guerra Mundial, el éxito, la educación o la locura, la Gran Bretaña de Margaret Tatcher, el fracaso, las drogas, la familia, elementos que al final resultan ‘ladrillos’ de un muro que aísla al personaje del mundo y de su propia autodestrucción.
4. El éxito que alcanzó la banda tras la publicación de The dark side of the moon, combinado con la personalidad retraída e inestable de Waters, fue lo que originó el proyecto que terminaría con el grupo años más tarde.

5. La leyenda cuenta que en 1977, Roger Waters escupió desde el escenario a un fan en un concierto en Montreal. Después se imaginó un muro entre los músicos y el público.
6. The Wall contiene algunos de los temas más oscuros de Pink Floyd, así como la canción más popular de la banda, Another brick in the wall (Part II), éxito que en las ventas del disco.
Un año después del lanzamiento, este tema fue adoptado en Sudáfrica como himno entre los estudiantes negros para protestar contra el apartheid que en ese entonces hacía estragos en las escuelas del país. Esto originó que el gobierno de ese país prohibiera la canción por incitar a los jóvenes a realizar disturbios.
7. The Wall se convirtió en el último gran disco de Pink Floyd y el último material que vio reunidos a todos los miembros fundadores. Para The Final Cut, lanzado en 1983, estuvo ausente Richard Wright, tecladista fundador del grupo, quien no participó por conflictos con Roger Waters. Siendo este último quien dejaría el grupo definitivamente para 1985.
8. La revista Rolling Stones colocó a The Wall en el puesto 87 de los 500 mejores álbumes de la historia, definiéndolo como un disco “hipnótico en su indulgencia (…) La arrogancia de las estrellas de rock nunca ha sido más electrizante”.

9. El disco fue presentado en una gira de conciertos titulada The Wall Tour, que se presentó en Estados Unidos, Reino Unido y Alemania del Oeste. En su momento fue revolucionaria por su trabajo visual y teatral.
Estas presentaciones serían publicadas en el 2000 en el disco Is There Anybody Out There? The Wall Live 1980-1981. La mayoría de las grabaciones fueron tomadas en el Earls Court de Londres, por el productor James Guthrie.
En los conciertos se incluyeron canciones que no aparecieron en The Wall como What Shall We Do Now?, después de Empty Spaces y The Last Few Bricks, posterior a Another Brick in the Wall (Part III).

10. Tres años después del su aparición, la Metro-Goldwyn-Mayer y el director Alan Parker llevaron la temática del disco a la pantalla grande. Bob Geldof, enemigo de la banda, sería el protagonista de la cinta, al interpretar a Pink.
La cinta incluiría dos temas que no aparecieron en el disco como, When the Tigers Broke Free, que se incluyó en la versión del 2004 de The Final Cut y What Shall We Do Now, versión original de Empty Spaces con letras distintas.
11. En julio de 1989, Roger Waters en el programa de radio In the Studio with Redbeard, mencionó que la única manera que iba a resucitar una actuación en directo de The Wall sería “si el Muro de Berlín cayera”. Cuatro meses después esto sucedió.

12. Para 1990 Waters cumplió su promesa y retomó el concepto bajo el nombre de The Wall Live in Berlin, presentándose el 21 de julio de 1990 en la plaza Potsdamer Platz y la Puerta de Brandenburgo, considerada tierra de nadie en la época divisoria, donde cerca de 350 mil personas serían testigos de este concierto que reunió a reuniendo a figuras como Bryan Adams, Cyndi Lauper, Van Morrison, Sinead O’Connor y Scorpios, entre otros.
Waters trató de invitar músicos como Peter Gabriel, Bruce Springsteen, Eric Clapton, Rod Stewart, que iba a cantar “Young Lust”, y Joe Cocker.
13. Para conmemorar el 30 aniversario de su lanzamiento, Roger Waters haría la gira mundial, The Wall Live, que inició el 15 de septiembre de 2010 en Toronto, Canadá, presentándose en Estados Unidos Europa, México, Oceanía y Sudamérica, culminando hasta el 2012.

14. Roger Waters: The Wall, dirigido por el propio Waters y Sean Evans, debutando en el Festival Internacional de cine de Toronto en el 2014.
