¡Asombroso! Total Film revela su portada con el ‘Joker’

La revista Total Film revela su portada exclusiva para suscriptores para el número de este mes, y va dedicada al próximo estreno del universo DC, la película “Joker”. Un elseworlds en toda regla que nos contará una de las posibles historias de origen del conocido villano de Batman. La imagen que sirve de portada juega con esa doble identidad de Arthur Fleck y el Joker, y se centra principalmente en la risa, rasgo identificador del personaje.

Esto ha venido acompañado de una serie de imágenes de la película de los dos protagonistas interpretados por Joaquin Phoenix y por Zazie Beetz; unido a nuevas declaraciones de Todd Phillips y Phoenix. Las palabras de ambos van enfocada a comentar cuál es el enfoque de la película, sobre todo por qué lectura se le puede dar la película cuando la veamos.

El director y co-guionista de la película asegura que la película “no está hecha para ser política, pero sí para ser provocativa”, buscando así llamar la atención del espectador.

Creo que habrá algunos jóvenes de 21 años que irán a verla y pensarán que es una versión de una historia del Joker. Y eso está bien, también. No quiero definirla como una película de mensajes, porque no lo es. Pero definitivamente lo es, de la misma manera que ‘El Caballero Oscuro’ no era una película de mensajes, pero definitivamente era una especie de terrorismo post-9/11 a lo ‘Oh mierda…’.

O dicho de otra forma, parece que habrá un mensaje subliminal pero sin que este se convierta en el tema principal de la película per se.

El actor protagonista coincide en que no existe una única forma de ver esta película, pues él mismo tiene su propia forma de verla:

Había momentos en los que yo decía, ‘Mira este puto mundo, y cómo nos falta empatía y compasión real y cuidado’ —dice Joaquin Phoenix cuando se le pregunta si sólo necesitaba ver las noticias para ayudar a dar forma a su interpretación—. Sentí que había cosas que eran extrañas y que [el co-escritor] Scott[Silver] estaba abordando que eran relevantes para lo que podemos estar experimentando ahora. Pero también sentí que no estaban siendo didácticos, y que no te estaban guiando hacia una forma particular de ver la película, y diciendo, ‘Esta es la causa’.

Soy reacio a moldear la forma en que la gente ve esta película. No hay realmente una manera correcta de ver esta película. Parte de lo que es tan fascinante de Joker es que no existe el origen específico. No hay un catalizador específico. Y esto nos permite, como espectadores, proyectar en el personaje nuestras propias ideas de descontento o lo que sentimos. Así que sí, creo que hay muchas cosas que son relevantes. Espero que la gente explore esas cosas y hable de ellas. Es una forma segura de hacerlo. Pero también siento que no es sólo eso.La revista Total Film revela su portada exclusiva para suscriptores para el número de este mes, y va dedicada al próximo estreno del universo DC, la película “Joker”. Un elseworlds en toda regla que nos contará una de las posibles historias de origen del conocido villano de Batman. La imagen que sirve de portada juega con esa doble identidad de Arthur Fleck y el Joker, y se centra principalmente en la risa, rasgo identificador del personaje.
Esto ha venido acompañado de una serie de imágenes de la película de los dos protagonistas interpretados por Joaquin Phoenix y por Zazie Beetz; unido a nuevas declaraciones de Todd Phillips y Phoenix. Las palabras de ambos van enfocada a comentar cuál es el enfoque de la película, sobre todo por qué lectura se le puede dar la película cuando la veamos.
El director y co-guionista de la película asegura que la película “no está hecha para ser política, pero sí para ser provocativa”, buscando así llamar la atención del espectador.
Creo que habrá algunos jóvenes de 21 años que irán a verla y pensarán que es una versión de una historia del Joker. Y eso está bien, también. No quiero definirla como una película de mensajes, porque no lo es. Pero definitivamente lo es, de la misma manera que ‘El Caballero Oscuro’ no era una película de mensajes, pero definitivamente era una especie de terrorismo post-9/11 a lo ‘Oh mierda…’.
O dicho de otra forma, parece que habrá un mensaje subliminal pero sin que este se convierta en el tema principal de la película per se.
El actor protagonista coincide en que no existe una única forma de ver esta película, pues él mismo tiene su propia forma de verla:
Había momentos en los que yo decía, ‘Mira este puto mundo, y cómo nos falta empatía y compasión real y cuidado’ —dice Joaquin Phoenix cuando se le pregunta si sólo necesitaba ver las noticias para ayudar a dar forma a su interpretación—. Sentí que había cosas que eran extrañas y que [el co-escritor] Scott[Silver] estaba abordando que eran relevantes para lo que podemos estar experimentando ahora. Pero también sentí que no estaban siendo didácticos, y que no te estaban guiando hacia una forma particular de ver la película, y diciendo, ‘Esta es la causa’.
Soy reacio a moldear la forma en que la gente ve esta película. No hay realmente una manera correcta de ver esta película. Parte de lo que es tan fascinante de Joker es que no existe el origen específico. No hay un catalizador específico. Y esto nos permite, como espectadores, proyectar en el personaje nuestras propias ideas de descontento o lo que sentimos. Así que sí, creo que hay muchas cosas que son relevantes. Espero que la gente explore esas cosas y hable de ellas. Es una forma segura de hacerlo. Pero también siento que no es sólo eso.Había momentos en los que yo decía, ‘Mira este puto mundo, y cómo nos falta empatía y compasión real y cuidado’ —dice Joaquin Phoenix cuando se le pregunta si sólo necesitaba ver las noticias para ayudar a dar forma a su interpretación—. Sentí que había cosas que eran extrañas y que [el co-escritor] Scott[Silver] estaba abordando que eran relevantes para lo que podemos estar experimentando ahora. Pero también sentí que no estaban siendo didácticos, y que no te estaban guiando hacia una forma particular de ver la película, y diciendo, ‘Esta es la causa’.

Soy reacio a moldear la forma en que la gente ve esta película. No hay realmente una manera correcta de ver esta película. Parte de lo que es tan fascinante de Joker es que no existe el origen específico. No hay un catalizador específico. Y esto nos permite, como espectadores, proyectar en el personaje nuestras propias ideas de descontento o lo que sentimos. Así que sí, creo que hay muchas cosas que son relevantes. Espero que la gente explore esas cosas y hable de ellas. Es una forma segura de hacerlo. Pero también siento que no es sólo eso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Shares