“Un pequeño favor” una cinta llena de misterios y demasiados giros en la trama

Basada en el libro del mismo nombre de la autora Darcey Bell, “Un Pequeño Favor” es un thriller que empieza bien, nos atrapa con la elegancia que expiran sus protagonistas y con el misterio de la vida de una de ellas, pero a partir de media película se empieza a desmoronar, el problema es que quiere ser una película tan inesperada y tan sorprendente que raya en lo ridículo y en lo inverosímil que se pierde la emoción y la intriga que te atrapó al inicio.

El problema considero empieza con la adaptación del guión, la estructura de los personajes no está bien definida, no logramos entender el verdadero motivo del porque son así nuestras protagonistas, ni porque están haciendo lo que hacen, que es difícil creerles la historia.

El personaje de Emily Nelson interpretado por Blake Lively quiere ser un personaje fuerte, un tanto psicópata, misteriosa y elegante, algo así como Amy Elliott Dunne en “Pérdida” y al inicio así nos la muestran, pero al final de la cinta sus motivaciones no están bien estructuradas que la idea de que hizo lo que hizo por el dinero no tiene mucho sentido y para ser una persona tan inteligente es vencida por su amiga de una forma tan poco creíble que da pena.

Mientras que Stephanie Smothers interpretada por Anna Kendrick es simplemente blando, empieza siendo una mujer sin aspiraciones a nada más que ser una buena madre y termina siendo toda una Sherlock Holmes, al igual que el papel de Lively no se entiende al 100 por ciento las decisiones que toma y su evolución como personaje no se puede comprender en tan poco tiempo.

Destacan la música a cargo de Theodore Shapiro (Pasante de moda y El diablo viste a la moda), que simplemente van perfecto con cada parte de la historia, la fotografía a cargo de John Schwartzman y sobretodo el vestuario de las dos actrices que dan el blanco de cada una de las personalidades.

Si bien fue comparada con “La chica del tren” y “Perdida”, esta cinta le falta mucho para llegar a la trama de la primera y a la elegancia de los personajes de la segunda, no obstante es una cinta dinámica y divertida que para los que nos gustan los thrillers puede ser aceptable, considero que la vara está demasiado alta desde que David Fincher nos trajo Perdida en este género pero se agradece que se intente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Shares